En la actualidad este es un término que se escucha muy a menudo. Es importante tener presente que el community manager hace mucho más que solamente llevar la administración de las redes sociales de una empresa.
Contents
El trabajo del community manager
Se trata de personas que se encuentran encargadas de la elaboración de una comunidad que rodea el valor que puede ofrecer dicho negocio, al compartir información de gran importancia y no simplemente realizando ventas pero además añaden un enorme beneficio a dicho grupo completamente gratis.
Como muchas personas saben, el community manager se ha llegado a convertir en un elemento indispensable para la transmisión de contenido que sea de buena calidad en cada una de las plataformas sociales.
Por lo tanto, estas personas son las encargadas de que la empresa, los personajes públicos, entre otros, tengan una buena reputación a nivel digital.
Los objetivos que debe tener un community manager pueden ser diferentes tomando en cuenta que tan grande sea la compañía para la que trabaja, del área en donde opera y también de la definición que tenga la empresa acerca del mismo.
La participación en igual a la interacción por los likes, retuits, comentarios, entre otros, más los clics entre el alcance que puedan tener dichas publicaciones.
Usando este índice se puede hacer la medida del porcentaje que tengan las interacciones que la audiencia posee en cada publicación. El promedio aproximado que puede tener Twitter y Facebook es de un porcentaje que se encuentra entre los 0,8 y 4,5 %.
Pero además de lo que es el índice de la participación, pueden ser usadas métricas como por ejemplo, clic al sitio web desde algún canal social, MRMs, etc.
Por ejemplo, en las empresas más influyentes del mundo, puede ser muy útil.
¿Cuáles son las cualidades de un community manager?
Comunicativo: no solamente necesita recibir la información sino que también la debe transmitir correctamente.
Muchas de aquellas situaciones que se llegan a convertir en temas de gran importancia en las redes sociales suelen llegar de un instante a otro y aquellas personas que se encargan del monitoreo de dichas redes sociales necesitan estar siempre atentas a las situaciones para de esta forma reaccionar a tiempo.
Apasionado
Es muy importante que la persona que se escoja pueda tener un gran entusiasmo por todo lo que lleve a cabo. Una persona que tenga mucha pasión en el trabajo que realiza siempre cumplirá con los objetivos y en todo momento será responsable.
Curioso
Los estudios, la preparación y la certificación son elementos de gran importancia, pero todo esto necesita estar acompañado de una gran curiosidad y de bastantes ganas de aprendizaje. Estas son cosas que siempre harán que la persona avance hasta llegar a la cima.
Investigador
Es indispensable que la información que se use en cada una de las redes sociales sea revisada con antelación, al igual que analizada y también verificada para así comprobar que sea lo suficientemente auténtica para evitar que ocurran errores.
Creativo
Esta persona necesita una imaginación que sea digna de envidiar y que tenga el potencial necesario para explorar cada una de sus ideas al igual que para comunicarlas lo mejor posible hacia el público.
Analítico
La fluidez y también la creatividad son fundamentales para las redes sociales, pero son cosas que necesitan estar acompañadas por un evidente análisis para que no ocurran problemas en un futuro.
Proactivo
Estas son personas que no son capaces de esperar a recibir las órdenes de otra ya que conocen el trabajo que deben hacer a la perfección y en todo momento cuentan con alternativas al igual que opciones para evitar caer en una monotonía.
Flexible
La flexibilidad es tan importante como todas las cualidades que se han mencionado con anterioridad, pero esto tiene que estar acompañado de la confianza. Esto debe ser tanto del community manager como también de la empresa para que pueda existir empatía al momento de resolver diversos inconvenientes y que haya aceptación de los cambios que sean necesarios.
El community manager dentro del marketing digital
Este puede ser un concepto bastante complicado cuando se trata de mencionar al social media manager al igual que algunos otros roles que se desempeñan en la mercadotecnia.
En una empresa siempre va a existir el pensar que el community manager al igual que el marketing digital siempre estará a un 100 % orientado a la elaboración de ads sociales, sin embargo es necesario notar que aunque esta puede que sea alguna de las funciones que desempeña, no se trata de la principal.
El community manager es la persona dedicada a la elaboración de conexiones entre la comunidad y la empresa.
or lo tanto la función principal que desempeña el community manager es la elaboración de valor para aquellas personas que se encuentren interesadas en los temas próximos a cada una de las funciones de dicha compañía para la cual laboran.
En conclusión se puede decir que un community manager es una persona comunicadora, que se convierte una de las primeras capas del servicio que se ofrece a los clientes, quienes conducen el plan de marketing que se lleva a cabo para el contenido dentro de las redes sociales, personas que se encargan de vigilar dicha marca, publicistas y también otras dos funciones.
Además, es importante resaltar que el marketing digital al igual que el community manager son elementos indispensables para lo que es la elaboración de los canales que se usan para la distribución digital.
Deja una respuesta