El patrimonio cultural que posee un país es muy importante, pues son las bases del mismo. Son todas aquellas características a través de las que son reconocidos y distinguidos de otros territorios, abarcando las tradiciones, las formas de actuar y pensar de sus ciudadanos.
Contents
España, la cuna de grandes escritores
Es por eso que cada país en el mundo tiene aspectos para ser apreciados, pues todos han aportado algo en materia de arte, cine, literatura, ciencia, entre otras. Sin embargo, hay algunos de ellos que resaltan por encima de los demás por contribuciones en específico, tal es el caso de España.
Este territorio es valorado a nivel internacional por la riqueza de sus escritos y escritores, pues muchos son los grandes maestros españoles que fueron autores de obras que han trascendido en el tiempo.
Miguel de Cervantes
Uno de los mejores y más reconocidos ejemplos es el caso de Miguel de Cervantes, un español procedente de Madrid cuya capacidad lo llevó a crear magníficas obras literarias como Don Quijote de la Mancha. Aparte de eso, también fue el creador de historias diseñadas para el teatro.
Don Quijote es uno de sus escritos más recordados, pero escribió muchas otras novelas en las que plasmó su originalidad mediante las narraciones de cada una de sus historias.
Partiendo de ese punto, la primera novela del mismo fue La Galatea, creada en 1585. Esta historia está dividida en seis libros que siempre mantienen una historia principal en conjunto con cuatro secundarias que aparecen con el desarrollo del relato.
La segunda novela es considerada la mejor representación de la literatura española de todos los tiempos, y esta es Don Quijote de la Mancha. Sus publicaciones se dividieron en varias etapas, la primera parte se dio a conocer en 1605 y en 1615 se publicó la continuación o segunda parte.
Cabe destacar que desde la inicial publicación, tuvo excelente aceptación por parte de los lectores, tanto fue así que la obra comenzó a ser traducida a las demás lenguas europeas, hasta pasar a ser una de las más traducidas en el mundo entero y en la actualidad.
Don Quijote de la Mancha, cultura literaria de España
La particularidad de esta obra, se da por la forma de contar las historias, porque finalmente más allá de enfocarse en la vida del protagonista, hace una reflexión hacia la humanidad, sus comportamientos y la forma en la que actuaban las personas para la época en la que fue escrita.
Aunque fue el autor de novelas largas, también fue el creador de una serie de novelas cortas tal y como ocurrió con el Quijote y que tuvo mucha aceptación por parte de todos los lectores. Finalmente se reunieron esos escritos y se organizaron en una colección de Novelas Ejemplares.
Cervantes no sólo se inclinó por las novelas, sino que se introdujo en el mundo de la poesía y asimismo en el teatro. Muchos no saben que el teatro era su gran vocación y el género que mayormente trabajaba era la comedia.
Es así como este personaje español logró trascender en toda la historia de la humanidad y de dejar una marca imborrable en el área de la literatura, un arte que inspira al hombre.
Luis
ESTA OBRA CUMBRE DE CERVANTES , ES UNA LECCION DE VIDA PARA NOSOTROS LOS JOVENES
Jose
interesante gracias !
carmen
me ayudo mucho
Pía
Es muy informativo este blog. Muchas gracias!!
Luis A Espíndola
El Quijote es la obra clásica de la literatura universal siempre vigente.
Me permito presentar un trabajo literario titulado Reflexiones I sobre Don Quijote y nuestra locura en un ensayo al agora . El cual ve a Quijotes actuales enfrentando molinos diabólicos que amenazan el mundo por ej Greta Thunberg que lucha contra el cambio climático
Me gustaría que Uds conocieran este mi libro que consta de 260 pág
Luis Matos
Cabe destacar que, el Quixote a pesar de ser un obra por excelencìa de la literatura, y en especial de la literatura castellana sus niveles novelescos pasan a ser la base por excelencia de la evolucìon de lengua castellana y si, su existecia pudo tracender haciendo que se rindieran a sus pies los grandes de siglo de oro de la literatura castellana y,sus dos volumenes escritos como ensayos han revelado a travès del tiempo sus matices que la corvitieron en todo un ejemplo en su genero. Alonso quijano, don Quixote, dulce inea y sancho pasa han llegado a compartir sus sueños e inquitudes el las mentes de sus más fervientes admiiradores a travès de los tiempo y, generacione de los amantes de la literatura han tambièn tracendido tanto en el teatro como base principal para el entendimiento de este genero en todos los idiomas. Una verdadera obra maestra!.
Cedric Ezequiel Pichardo Fosado
Muchas Gracias por el aporte! 🙂