Una de las cosas más placenteras que existen es dormir y es que nos pasamos durmiendo al menos un tercio del día. El descanso es algo esencial para que nuestro organismo funcione correctamente, por lo que debemos prestarle la debida atención.
Contents
Conoce las mejores posturas que puedes adquirir al dormir
Cada hora de sueño nos ayuda a recuperarnos y a mantenernos activos durante el día, por eso, también es importante que realicemos siestas durante nuestra jornada diaria.
Dormir bien es sinónimo de dejar que nuestro cuerpo y nuestra mente descansen, lo cual es fundamental y vital para rendir durante el día y tener una salud óptima.
También es importante la postura que tenemos al dormir, ya que si dormimos en la posición correcta, nuestro descanso será más placentero y de mejor calidad.
¿Qué dicen los expertos?
Hay investigadores que han llevado a cabo diversos estudios para determinar cuál es la mejor postura para dormir bien y lograr el descanso.
Aunque somos conscientes de la importancia que tiene dormir unas determinadas horas para no sentirnos cansados, también debemos ser conscientes que la postura es fundamental, ya que dependiendo de cómo durmamos nuestro cuerpo puede llegar a resentirse.
Hay distintas opciones para dormir, ya sea boca arriba, boca abajo o de lado. Así mismo hemos de decir, que la mejor postura para dormir es aquella en la cual nos sintamos cómodos, aún a sabiendas que no es la más recomendada para que nuestro cuerpo descanse y no sufra.
Por lo tanto hay una postura en concreto y que según los expertos es la que nos proporciona mayores beneficios y la que todos deberíamos adoptar, se trata de la posición de lado, concretamente del lado izquierdo.
Beneficios a la hora de dormir en la posición correcta
Si no dormimos en la posición correcta, con el tiempo pueden llegar a aparecer ciertos dolores musculares que no nos dejarán rendir durante el día. Por eso es importante que encontremos nuestra propia posición para relajarnos.
Así mismo dormir de lado y concretamente del izquierdo, trae consigo una serie de beneficios como puede ser la limpieza del sistema nervioso, según un estudio realizado en la Universidad de Nueva York.
La postura en la que dormimos contribuye a la eliminación de residuos en nuestro cerebro y a su vez previene la aparición de problemas mentales, como por ejemplo la pérdida de memoria agravada. Así mismo, ayuda a realizar mejor la digestión debido a que nuestro organismo trabaja con un menor esfuerzo.
Por otro parte dormir de lado puede ser también beneficioso para las mujeres que se encuentren embarazadas, ya que alivia la acidez estomacal, además que beneficia al feto debido a que esta posición estaría haciendo que el desarrollo de la columna vertebral de éste se mantenga en la posición deseada.
También se ha llegado a la conclusión que dormir boca arriba y sobre nuestra espalda, es una postura que aporta beneficios. Es la mejor postura si tienes problemas y dolor de espalda.
Hay que tener también en cuenta que para descansar bien aparte de unas determinadas horas y la postura, es necesario contar con el colchón adecuado y una almohada que no fuerce la postura natural del cuerpo.
Así por ejemplo, una persona que acostumbre a dormir boca abajo necesitará una almohada baja, en cambio los que duerman boca arriba deberán tener una almohada mediana y no muy dura.
Como ves, hay muchos factores que influyen a la hora de dormir.
Posiciones que debemos evitar al dormir
Dormir las horas que nuestro organismo necesita es beneficioso para nuestra salud y rendimiento diario si se hace correctamente, es por eso que debemos evitar dormir boca abajo, ya que estaríamos forzando a nuestra espalda y aplastando a nuestros pulmones.
Esta posición debemos evitarla a toda costa, así mismo no es la mejor opción para las mujeres embarazadas, ya que podría causar una deformación en el feto. Aparte de la postura, la siesta es muy beneficiosa para el organismo, por lo que deberíamos hacer que formará parte de nuestra rutina diaria.
Los beneficios que conlleva la siesta durante el día
Gracias a que nos ayuda a liberar el estrés acumulado del día o el que tuvimos durante la semana, las siestas nos ayudan a prevenir las cardiopatías. Si realizáramos la siesta después de la hora de la comida, esta nos ayudará a mejorar la digestión.
Así como nos ayuda a liberar el estrés, a su vez, reduce la tensión arterial. Nos despertamos más enérgicos y activos, por lo que nos influirá de manera positiva en nuestra capacidad de aprendizaje y concentración. Así mismo, amplía nuestra creatividad.
Dormir una buena siesta nos hace recuperar nuestro buen humor. Aparte de esto tendremos una mejor capacidad para resolver problemas.
La importancia de las posturas a la hora de dormir y el ser conscientes de que la que adoptemos nos hará descansar mejor, hará que nuestro cuerpo se beneficie y con ello nuestro descanso.
Deja una respuesta