Los jabalíes son cerdos salvajes con un pelaje de cerdas ásperas y largas, cuerpo robusto y fuerte y con colmillos que sobresalen de su boca, siendo uno de los mamíferos más grandes, con la posibilidad de alcanzar una longitud de unos 1.60 metros.

Contents

El jabalí es una de las especies más demandadas por los cazadores

Son criaturas nocturnas que se pueden encontrar en montes, lugares con pantanos, marismas, bosques de coníferas o bosques mediterráneos.

Sin embargo y en los últimos tiempos ha crecido el número de jabalíes que se pueden ver en las poblaciones allegadas a estos hábitats, lo cual no solo ocasiona un choque de vida salvaje con vida civilizada, sino que ha aumentado el número de accidentes a causa de esto, lo cual está siendo un problema para la población.

Esto se debe a que los jabalíes están creciendo en número a pesar de los intentos de los cazadores por mantenerlos a raya, esto es causado además, porque su principal depredador, los lobos, han ido mermando.

En España y en varias regiones de Europa, los jabalíes están convirtiéndose en plagas debido al gran número de ellos. Se han aplicado controles y maneras de contrarrestar esto, sin embargo los esfuerzos parecen no bastar.

Los accidentes registrados a causa de jabalíes son por lo general daños en los coches, no existiendo un número de víctimas mortales, sin embargo estos accidentes pueden llegar a provocar lesiones mayores si no se es precavido.

Los lugares donde más se suelen dar son en las carreteras locales, por lo general, desde el atardecer hasta la noche, que es donde ellos comienzan a movilizarse con más actividad.

Pérdidas en el sector agrícola

Además, su presencia ha ocasionado grandes pérdidas en cuanto a la agricultura, haciendo que muchos agricultores se hayan visto afectados en gran medida.

Las cosechas de maíz o vid son las más afectadas, ya que los animales al salir del bosque se encuentran con un amplio campo de cultivo del que pueden comer, lo cual es propicio para que las hembras engorden, aumentando su capacidad reproductora.

Los cultivos protegidos como por ejemplo las orquídeas, también se están viendo afectados por la presencia de jabalíes, así como la fauna silvestre, especialmente, los huevos de aves y las tortugas de ríos, que se ven afectados por la cantidad tan grande que hay de estos animales. Incluso los seguros automovilísticos han añadido una póliza donde en caso de accidentes con jabalíes, el seguro pueda responder por ello.

Sin embargo, primero se determinará que el accidente haya sido provocado por una aparición repentina del animal o que simplemente no se pudiera evitar, si se conoce que el accidente se dio por exceso de velocidad o irresponsabilidad del conductor, dependerá de él hacerse cargo de los daños al vehículo.

¿A qué se debe la expansión descontrolada del jabalí?

La expansión se debe sobre todo a que el hábitat se ha vuelto más propicio para que ellos vivan, incluso llegando a ocupar lugares con gran altitud debido a que en las zonas frías el hielo se derrite más rápido.

En las zonas rurales abandonadas, las casas vacías les sirven como un refugio ideal para vivir. Lo único que puede determinar un poco el avance de esta especie son las sequías, ya que les cuesta más conseguir alimentos y las crías jóvenes suelen morir más rápido.

En los últimos años ha aumentado la caza de jabalíes más que en los años anteriores, incluso, llegando a extender la temporada de caza.

Una de las grandes preocupaciones de la presencia de jabalíes en las zonas es que estos y al ser salvajes, puedan llegar a enfermar a los cerdos de granjas con la peste porcina africana y provocar una epidemia que afecte a muchas personas económicamente, pues el sector porcino puede verse afectado con grandes pérdidas.

Incluso el gobierno accedió a decretar un acuerdo para que la comercialización del jabalí sea más fácil,  por lo cual los ciudadanos serán informados al igual que los mercados para darle todas las posibles ventajas al consumidor.

Los jabalíes han demostrado una gran capacidad para adaptarse y sobrevivir, convirtiéndolos en uno de los animales salvajes que mejor resisten, además que los ambientes rurales donde se desplazan también condicionan su expansión debido a que en la basura las personas suelen dejar restos de comida que ellos aprovechan, ya que han aprendido a volcar los contenedores.

También obtienen comida por medio de las colonias de gatos que están bajo la responsabilidad de asociaciones protectoras de animales.

Los recursos para evitar su continua expansión están siendo aplicados con el único fin de evitar un daño mayor tanto en los accidentes automovilísticos, en las cosechas, así como en los diferentes hábitats que entran en contacto con los jabalíes en la zona.