Una de las actividades económicas más importantes en el mundo de los negocios es el transporte de mercancías, ya que es fundamental para hacer llegar los distintos productos a los sitios de destino donde son requeridos, pero que en muchas ocasiones puede llegar a ser un gran problema. Por ello, la contratación de una empresa de transporte nacional o internacional es fundamental para el negocio.

Contents

Aspecto que debes tener en cuenta para elegir el tipo de transporte de tus mercancías

Al momento de seleccionar el tipo de transporte que realizará el traslado de una mercancía, puede que te encuentres un poco confundido por no saber cuál seleccionar, y es que no en todos los casos es recomendable utilizar un mismo tipo de transporte.

Dependiendo de la mercancía que necesites enviar, tienes que elegir el tipo de transporte que necesitas, ya que este contará con las características necesarias para que tus productos lleguen a su destino en perfectas condiciones.

Si llegaste a este artículo y quieres conocer cómo elegir el tipo de transporte adecuado según tu mercancía, continúa leyendo más abajo que te daremos toda la información necesaria para facilitar tu elección.

Antes de mencionarte los tipos de transporte de mercancías que existen, comenzaremos con los factores determinantes para poder elegir correctamente el que le conviene a tus productos, porque no se trata de solo enviarlos, la intención es que la mercancía llegue a su destino en buen estado, conservado su estado inicial.

Tipo de mercancía

  • Sin duda el punto principal y el más importante, es el tipo de mercancía que deseen transportar, donde se deberá analizar su volumen, materiales, medidas, características, en fin, todo lo referente a ella, ya que muchos sistemas de transporte tienen medidas restrictivas en cuanto a ciertos materiales que no pueden transportar y el peso máximo por mercancía.
  • También es determinante en este punto conocer si la mercancía que vas a enviar requiere de un tipo de cuidado especial, para que la compañía transportista verifique si puede cumplir con dicho requerimiento.

Distancia

  • La distancia entre el punto de origen y el destino a dónde va la mercancía, es el segundo factor que tienes que analizar, sobre todo por el tiempo que se tardará en llegar quien lo recibe. Si eliges un tipo de transporte que te ofrezca entregas rápidas o exprés, eso influirá considerablemente en los costos, además de que la cantidad a transportar puede que sean limitadas.

Precio

  • Teniendo en cuenta que el tipo de mercancía y el destino son determinantes, los precios por concepto de envío suele ser la principal razón que toman para el envío de mercancías. Sin embargo, es importante que no se dejen a un lado los demás factores en consideración, ya que cada uno de ellos tiene su importancia dentro de la toma de decisiones.

Tiempo de entrega

  • Cada vez es más necesario que las entregas de mercancía se realicen en un tiempo menor, algo que es posible en muchas ocasiones, pero no para todo tipo de mercancías.
  • Para seleccionar un tipo de transporte de mercancía, es importante que analices la distancia del destino que tendrá la mercancía, ya que eso influye directamente en el tiempo en que llegará. Requerir que sea en menor tiempo, aumentará los precios y quizás tengas que seleccionar un tipo de transporte distinto al que te habías planteado inicialmente.

Tipos de transporte de mercancía

  • Actualmente son cuatro los tipos de transportes que se utilizan para el envío de mercancías: transporte por carretera, transporte ferroviario, transporte aéreo y transporte acuático.

Transporte por carretera

  • Si tu mercancía se enviará a una zona relativamente cercana, sea nacional o internacionalmente, te conviene seleccionar el transporte por carretera, ya que a pesar de que puede que tarde un poco más llegar la mercancía a su destino, el precio por envío que te ahorrarás es bastante en comparación con los otros tipos de transporte.
  • Con el tamaño de tu mercancía y el peso que tenga, puedes verificar qué clase de camión se requiere para cargar con ella, pero existen distintas clases que se seguro se adaptarán a sus requerimientos.

Transporte ferroviario

  • Aunque no es un tipo de transporte de mercancía muy popular en España actualmente, resulta factible para los envíos que se realicen nacional o internacionalmente a lugares que estén conectados por las vías del tren.
  • Una de las ventajas que posee este tipo de transporte es que generalmente puedes enviar mercancía al por mayor que deban recorrer grandes distancias para llegar a su destino.
  • Sin embargo, el motivo por el cual casi no es utilizado este tipo de transporte, es que implica mayor cantidad de gastos por necesitar del enlace de otros tipos de transporte para que la mercancía termine de llegar a su destino final.

Transporte marítimo

  • El transporte por vía marítima es uno de los más utilizados en España, gracias a que este tipo de transporte permite la llegada y envío de mercancía internacional, ideal para todos aquellos productos que no requieren de un tiempo de entrega rápido.

  • Existen muchos buques especializados en el transporte de mercancía según su tipo, los cuales pueden transportar desde sustancias líquidas, hasta mercancía perecedera o congelada.
  • Si deciden por este tipo de transporte tienes que tener en cuenta que los envíos internacionales pueden que tarden entre 10 y 12 días, si se realiza desde un puerto europeo a Estados Unidos por ejemplo, pero según la ruta, estos tiempos pueden aumentar considerablemente.

Transporte aéreo

  • El transporte aéreo es el ideal para ti si necesitas enviar de forma rápida tu mercancía, pero debes tener en cuenta que este método de envío tiene un coste superior a cualquiera de las anteriores, además de que estará limitado hasta cierto punto la cantidad de productos que puedas enviar.
  • Una de las razones para utilizar el envío aéreo, es que necesites el transporte de mercancía con alto valor, por lo que además es recomendable que contrates un seguro que pueda garantizar su envío.

Conociendo ya los tipos de transportes que hay y los factores que determinan su elección, tienes todas las herramientas necesarias para decidir cuál de estos se adapta a tus necesidades y que hagas llegar tu mercancía a su destino sin inconvenientes.