Todos en algún momento de nuestras vidas nos hemos topado con los imanes. Ya sea los típicos imanes que se utilizan en las neveras o al haber desarmado algún equipo electrónico para sacarle la parte magnética y jugar con ella.
Contents
Tipos de imanes más usados en el ámbito industrial
Sin embargo, existen imanes con una mayor potencia, fuerza y muchas otras características las cuales convierte a este elemento, en una parte imprescindible para el ámbito industrial, sea cual sea el sector del que se está tratando.
De hecho, cuando se habla de aplicaciones de los imanes para el sector industrial, se tiende a tener una idea muy limitada en cuanto a su uso. Lo que pocos saben, es que los imanes potentes tienen un alcance mucho mayor del que se pensaba y cada sector utiliza diferentes tipos de imanes.
Esto tiene que ser así, ya que cada tipo de imanes presentan características diferentes y sus aplicaciones varían según el sector. Por ejemplo, no se puede utilizar un imán empleado para el sector de motores eólicos en un sector más delicado como lo puede ser el sector electrónico.
Así pues, hoy vamos a proporcionarte información sobre los tipos de imanes que más se suelen utilizar en el sector industrial, así como también aquellos sectores que más suelen emplear los diferentes tipos de imanes.
Los imanes de ferrita
- Entre todos los imanes que pueden existir, tanto en el sector industrial como otros sectores, los imanes de ferrita son los más económicos mientras que mantienen un nivel de calidad bastante alto y que cuyas aplicaciones son muy diversas y amplias.
- Dichas aplicaciones pueden ir desde la automatización de un proceso en función de alguna maquinaria, como poder facilitar el control de equipos, maquinarias, hacer mediciones y muchas otras funciones más.
- Cabe mencionar que este tipo de imanes pueden ser tanto isotrópicos como anisótropos. Dependiendo del tipo de imán de ferrita que se tenga, estos pueden tener mejor y mayores funciones o características magnéticas.
- Tienes que saber además, que a los imanes de ferrita también se les conoce como imanes cerámicos.
- Esto es gracias a que están sintetizados con óxido de hierro, óxido de ferrita de bario o en su defecto, estroncio. Su descubrimiento tuvo lugar en 1950 y tiene una gran similitud con los imanes alnicos.
- Claro está que solo son parecidos en cuanto a fuerza magnética se refiere.
- Otros datos que te pueden interesar sobre estos imanes, es que pueden trabajar en un entorno donde la temperatura se encuentre entre los -40°C y los 250°C. Todo esto siempre que la temperatura de Curie no sea demasiado elevada.
Imanes alnicos
- Este es un imán el cual se encuentra constituido por materiales como el aluminio, el níquel y el cobalto.
- Gracias a las propiedades de este imán, se puede obtener una inducción remanente bastante elevada si se le compara con otros imanes, aunque una posible desventaja (dependiendo del sector industrial) es que poseen una baja coercitividad.
- Sin embargo, se trata de un imán que cuyo comportamiento ante las altas temperaturas es muy bueno. Por lo que se puede someter a los imanes alnicos a altas temperaturas y aun así, mantendrán sus características magnéticas.
- Es gracias a esta característica que suele ser usados en ambientes donde constantemente se está trabajando con maquinaria, componentes y demás elementos cuyas temperaturas son muy altas.
- También debes saber que los imanes alnicos son imanes que no presentan ningún tipo de oxidación.
- Ahora bien, en cuanto a los tipos de imanes alnicos, hay que decir que existen más de 10, cada uno de ellos con aplicaciones y características diferentes.
- Pero la mayoría de ellos se suelen utilizar en aplicaciones donde las temperaturas son tan elevadas, que rondan los 500°C.
- Lo más normal es que se utilicen este tipo de imanes en procesos de sujeción y detección de hornos, aunque también tiene usos prácticos para embragues, sensores y muy comunes para ser parte de los motores de coches y generadores.
Imanes de neodimio
- Al igual que los imanes de samario, los de tipo neodimio son conocidos como imanes de tierras raras y gracias a sus características y propiedades, son considerados como imanes de última generación a base de materiales magnéticos.
- Sus propiedades en sí superan las propiedades de los imanes tradicionales y al día de hoy, son los imanes más potentes y utilizados del mercado.
- Poseen una alta coercitividad, así como también alta remanencia. Gracias a estos dos factores a favor del imán, se puede obtener nuevos diseños y aumentar el campo industrial donde el espacio suele ser limitado para un imán de gran envergadura.
- Cabe mencionar también, que estos imanes poseen un alto campo magnético, así que tienen todo lo necesario para ser los más utilizados.
Algunos sectores industriales donde se suelen usar imanes
Como se mencionó muy por encima, el sector automotriz es uno de los que mayormente utilizan imanes, tanto en la fabricación de vehículos terrestres como en el motor en sí que estos tendrán y que funcionarán a combustión interna.
De igual forma, el sector de la electrónica también los utiliza, solo que en menor medida o aquellos imanes que no son tan potentes. Es más, todo dispositivo móvil tiene un poco de material imantado en su interior.
Y si nos vamos a un aspecto un poco más amplio o a gran escala, podemos decir que el sector eólico implementa eficientemente los imanes para recoger la energía producida y enviarla a un banco de energía para ser almacenada.
Como dato adicional a todo esto, que sepas que el sector de la aeronáutica y aeroespacial, así como la medicina, el sector agroalimentario y demás, también usan eficazmente los imanes industriales.
Deja una respuesta