Una de las cosas más placenteras que disfrutamos en todo el día es acostarnos a dormir, momento en el cual nuestro cuerpo entra en reposo y comienza a recargar energías, pero en ocasiones esto se ve interrumpido y tenemos que recurrir a uno de los trucos más longevos para ello, tomar un vaso de leche caliente.

Desde hace tiempo se piensan que la leche caliente ayuda a dormir, algo que ha pasado de generación en generación, pero que nadie se ha detenido a cuestionar de qué forma este producto lácteo ayuda a conciliar el sueño.

Para quienes tienen problemas frecuentemente para dormir, este post los ayudará en gran medida, ya que estaremos dándoles todos los detalles de por qué la leche caliente ayuda a dormir, así que quizás puedan incluirla en su rutina antes de irse a la cama.

Contents

Beneficios de la leche caliente para ayudarnos a dormir bien

Más que una leyenda es una realidad, la leche cuenta con propiedades que ayudan con la conciliación del sueño, aliviando así el estrés del cuerpo humano y mejorando la calidad del sueño de las personas, datos que han sido confirmados por la comunidad científica en general.

persona estirando bien

Generalmente cuando una persona sufre de problemas para dormir debe recurrir a medicamentos, tomar algún producto diseñado para ello, sobre todo si son muchas las ocasiones durante la noche en las que se despierta sin razón aparente.

Recibir medicamentos para dormir requiere de la aprobación de un especialista, pero en lugar de tomar esos productos pueden recurrir a la leche caliente, ya que se trata de un lácteo con grandes propiedades sedantes, las cuales combaten el insomnio como lo hacen el zolpidem y las benzodiacepinas, por mencionar algunas.

Tomar leche caliente antes de dormir es algo muy positivo para cualquiera, y más considerando que este producto no tiene efectos secundarios como si los hay en los sedantes enviados por un especialista, debido a que existe la posibilidad de que quienes los toman terminen siendo adictos a ellos.

Además, los científicos también aseguran que en la leche se encuentran péptidos naturales que unidos al receptor GABA ayudan a mejorar el sueño, gracias a que terminan produciendo efectos ansiolíticos.

Este producto que proviene de la vaca contiene también una proteína conocida como caseína, la cual se mezcla con la tripsina, y termina produciendo la mezcla de los péptidos, que finalmente es llamada CTH, y que ayudan a mejorar la hora de dormir.

¿Tiene el mismo efecto tomar leche fría?

La receta de la leche para ayudarnos a dormir solo tiene efecto si se toma caliente, es por ello que siempre las abuelas y las madres le han dado eso a sus hijos cuando tienen problemas del sueño, teniendo en cuenta que son las bebidas calientes las que ayudan a que el cuerpo se relaje.

Pese a que la leche fría de igual forma tiene el triptófano y los péptidos, estos no cumplen la misma función en el organismo al tomársela a bajas temperaturas, por lo que si quieres dormir es mejor que la coloques a calentar un poco.

No existe una temperatura específica a la cual debas calentar la leche, incluso no tiene que estar del todo caliente, puede encontrarse tibia y de igual forma ayudará a que tu cuerpo se relaje para que consiga dormir mejor y más rápido.

niña tomando vaso de leche

Lo mejor que tiene la leche caliente es que se trata de un producto que no tiene restricciones por edades, todos los que no sean intolerante a la lactosa pueden consumirlo, así que lo hace apto para cualquier persona que esté padeciendo de problemas de sueño.

Tomar leche caliente no será algo que se hará todos los días, no porque tenga algo negativo hacerlo, pero con un vaso de este producto que se tomen en un día en específico, ayudará a que sea más sencillo irse a dormir en los días restantes, y cuando la persona sienta que es necesario tomar otro nuevamente puede hacerlo con total tranquilidad.

Vale resaltar que la leche caliente no tiene el mismo efecto en todas las personas, por lo que los resultados pueden variar en gran medida de una a otra, pero en general este producto proveniente de la vaca es muy bueno para conciliar el sueño.

Si bien hay otros alimentos que contiene triptófano, el único que se recomienda tomar como ayuda para dormir es la leche, ya que el resto no son nada recomendables en ese sentido por ser estos el conejo, pollo, pavo, salmón, boquerones y el atún.

También hay cereales, verduras, legumbres y frutas que contienen triptófano, por lo que los científicos señalan que no se le puede considerar como un remedio para conciliar el sueño, ya que solo en la leche caliente es que consigue el efecto sedante que te ayudará a dormir.

Sin duda alguna la leche caliente es un producto que te ayudará a dormir en aquellos momentos donde te cueste más conciliar el sueño, así que para que no pases una larga noche sin saber qué hacer y que al día siguiente te cueste levantarte de la cama, solo prepárate un vaso de ese producto y en unos cuantos minutos volverás a coger ese sueño placentero que te ayudará a recuperar energías para un nuevo día en tu vida.