Todo empresario o emprendedor en algún momento se va a encontrar o se ha encontrado en una situación donde tiene que tomar una elección: comprar un negocio en funcionamiento ya existente o montar uno desde cero.
Contents
Ventajas de comprar un negocio ya en funcionamiento
Decidir cuál de las dos opciones es más rentable que la otra es bastante complicada. La razón se debe a que no todo negocio funciona de la misma manera y mucho menos están enfocados en un mercado en específico de la manera correcta.
Por lo que para unos resulta más rentable comenzar uno desde cero, mientras que para otros es más práctico comprar uno ya existente e ir haciendo modificaciones sobre la marcha, hasta conseguir el negocio que has querido todo este tiempo.
Sin embargo, tal elección se puede volver un poco más fácil cuando conoces las ventajas y las desventajas de cada uno. Por ello, te invitamos a que sigas leyendo y conocer las ventajas y desventajas de cada uno de ellos.
Ventajas y desventajas de tener un negocio propio
1. Tienes mayor autonomía
- Todo emprendedor que está por iniciar con un negocio, tiene la ventaja que puede ser su propio jefe y junto con ello, la posibilidad de tomar decisiones en pro del mejoramiento del negocio en sí.
- Además de esto, tienes la facilidad de trabajar en función de tus obligaciones y horarios que empleas para hacer otras actividades del día a día.
2. Puedes trabajar en lo que te gusta
- Esto es así, es tu negocio y puedes trabajar como te gusta y cuando gustes.
- Eres el dueño y nadie te puede decir qué hacer o cómo hacerlo, a menos claro que tengas un socio.
3. No hay garantía de éxito
- Esta es la parte negativa de iniciar un negocio desde cero.
- Por más que trabajes y le dediques tiempo a tu negocio, hay factores externos que influirán en gran medida en el futuro de tu negocio, aunque esto lo puedes contrarrestar con una buena organización a fin de obtener estabilidad financiera con el tiempo.
4. Dificultad de desconectarte de tu negocio
- Suponiendo el caso que ya estés comenzando a tener éxito en tu emprendimiento, te va a resultar difícil y en algunas ocasiones casi imposible desprenderte o desconectarte por un tiempo de tu negocio.
- No hay nadie mejor que tú que sepa manejar lo que has creado.
1. Existe un plan de negocio “funcional”
- La mayoría de las veces que se opta por comprar un negocio ya en funcionamiento, se hace con la intención de obtener un plan de ventas que esté funcionando hasta el momento de la compra.
- De igual forma, que un plan de negocios exista supone una enorme ventaja para el nuevo propietario de la empresa.
- Pues así puede conocer cómo ha estado trabajando dicha empresa hasta el momento y si es posible hacer modificaciones para mejorar aquellos aspectos que no habían sido mejorados.
- Y si te pones a pensar un poco, es obvio que es más fácil trabajar con una base a qué hacer las bases desde cero.
- Aunque esto puede ser un arma de doble filo, ya que no siempre resulta una ventaja, ya que dependiendo del negocio y del modelo en el que este se base, puede necesitar una remodelación total del plan de negocio y ya allí estaríamos en una gran desventaja.
- Sin embargo, no creo que seas tan tonto como para comprar un negocio que tenga deficiencias y muchas cosas por mejorar. A menos que tengas una visión clara y le veas potencial al negocio que estás por adquirir.
2. Posees los trabajadores y empleados con experiencia
- Una gran ventaja si te pones a pensarlo detenidamente. Esto también es otro de esos puntos en el que el tipo de negocio que vayas a adquirir va a influir mucho en esta ventaja.
- Si se trata de un negocio en el que no requieres demasiada experiencia por parte de los trabajadores y empleados, da igual si al comprar el negocio te quedarás o no con los trabajadores.
- Sin embargo, cuando se trata de un negocio con altas exigencias, entonces la presencia de trabajadores en la empresa con una larga trayectoria te traerá beneficios.
- A fin de cuentas, son ellos quienes saben mejor que nadie cómo manejar la empresa y cómo desenvolverse para obtener ganancias y ofrecer un buen servicio al público y clientes.
Desventajas al comprar un negocio en funcionamiento
1. Te puedes llevar algunas sorpresas financieras
- No te dejes llevar por las emociones del momento. Es algo que tienes que dejar de lado y más cuando se trata de adquirir un negocio que está funcionando.
- La razón por la que te decimos esto es que puedes adquirir un negocio que sin saberlo, está teniendo gastos enormes, posee deudas que aún no han sido pagadas y demás inconvenientes legales.
- Es más, esto es algo que suele suceder mucho por la falta de conciencia y la falta de interés en investigar un poco más allá de los que el dueño del negocio a adquirir te está diciendo u ofreciendo.
2. Tendrás mayores gastos
- El hecho de comprar un negocio en funcionamiento no quiere decir que todo será color de rosa, ya que a veces pasa que la infraestructura y el espacio no vaya acorde a lo que tienes pensado hacer para tu próximo emprendimiento.
- Así que en función de esta desventaja, lo que podemos recomendarte es que tengas un capital extra para evitar complicaciones en el futuro.
Dejarlo en manos de alguien más no es una opción y constantemente tendrás que estar al pendiente de lo que pasa o no con tu negocio. Se podría decir que te sientes y estás atado a lo que has creado, ya que buscas libertad financiera y estabilidad económica.
Deja una respuesta