La búsqueda de empleo es más sencilla, gracias a diferentes plataformas españolas y Empresas de Trabajo Temporal (ETT) que recopilan información sobre diferentes ofertas laborales en un mismo espacio.
Contents
Cinco webs donde buscar trabajo
Los portales de empleo se tratan de sitios webs que integran la oferta y la demanda laboral del mercado español.
Esto permite que accedas a las ofertas laborales que ofrecen empresas, organizaciones y negocios, postulándote para tener la oportunidad de ser elegido.
En España, encontrarás diversas webs entre las cuales elegir, sin embargo, las siguientes cinco se consideran las mejores opciones.
Indeed
Uno de los sitios web más populares para encontrar empleo en España. Se caracteriza por la gran cantidad de ofertas laborales disponibles, esto gracias a que es un metabuscador de empleo.
Lo que hace el sitio web es buscar ofertas de trabajo en diversos portales y los agrupa en su página, dependiendo de los parámetros colocados, como el tipo de trabajo o la ubicación.
En apenas segundos encontrarás muchas oportunidades de trabajo, sin tener que navegar mucho por diferentes portales. También tienes la opción de subir el currículum y conseguir un enlace de currículum personalizado para que puedas compartir con los empleadores.
Linkedln
Un portal que permite a los profesionales publicar un perfil, y postularse a diversos trabajos.
Muchas empresas publican los empleos disponibles para reclutar nuevos talentos, incluso te pueden contactar directamente si tu perfil profesional se adapta a lo que buscan para el puesto laboral.
El web permite realizar una búsqueda de la empresa que te interesa para saber si oferta algún empleo, envía sugerencias de puestos labores según el perfil laboral, y tiene una sección de empleo donde encontrarás propuestas laborales.
Incluso cuenta con herramientas para mejorar la postulación, como el Resume Assitant que facilita la creación del currículum. También está el Ceev, una herramienta para mejorar el aspecto del CV y Career Advice, un programa de asesoría y orientación profesional.
Infojobs
Un portal que tiene más de 20 años en el mercado y que se mantiene en continuo crecimiento. Es un web versátil que hace más fácil la búsqueda de trabajo, gracias a las soluciones que ofrece.
Con Infojobs tienes un área privada para gestionar las solicitudes de empleo o currículums, saber quién ve o descarta el CV, crear varios currículums y cartas de presentación y hasta enlazar el perfil publicado con las redes sociales.
Si tienes un sitio web o un blog, también lo puedes enlazar al perfil profesional publicado en la plataforma. Además, encuentras trabajos para freelancer, si buscas una mayor libertad laboral, o de tiempo completo directamente con empresas.
Monster
Se trata de un sitio web con pocos años en el mercado, pero destaca por ser intermediario entre los candidatos y las empresas. Incluso está en sintonía con el reclutamiento 2.0, y las redes sociales.
El portal cuenta con una aplicación de networking profesional para Facebook, llamada BeKnown, también cuenta con otras apps dedicadas a la búsqueda de empleo.
Ofrece la opción de valorar a las empresas, esto sirve como referencia a la hora de postularte a uno de sus empleos, ya que puedes conocer el nivel de exigencia, si pagan bien o mal, las prestaciones a las que puedes acceder y otros comentarios que te ayuden a tomar una decisión.
Infoempleo
Mediante esta web puedes buscar los empleados en su barra de búsqueda. En ella cuentas con un filtro sencillo y efectivo, para elegir la provincia y el tipo de empleo que buscas.
Destaca por su sección de Primer Empleo, orientada a quienes terminan su formación o les falta poco para acabarla.
Además, hay muchas ofertas de empleos internacionales, de esta manera puedes buscar oportunidades laborales en otros países, encontrando buenas ofertas.
Cuenta con una sección de formación con una amplia variedad de cursos en los que puedes formarte, desde estudios universitarios, títulos de FP y hasta másteres, los cuales se imparten de manera presencial y online.
Beneficios de buscar trabajo en portales de empleo
Cuando usas los portales de empleo para buscar ofertas laborales, cuentas con diversos beneficios que facilitarán el proceso.
Al contar con varios filtros, puedes elegir el tipo de trabajo, el país desde donde contratan, la cantidad de salario que buscas o los años de experiencia, por ejemplo.
Gracias a esto, realizas búsquedas más precisas que permite encontrar un trabajo ajustado a tu perfil profesional con más facilidad.
Además, las ofertas laborales son bien detalladas, indicando lo que buscan las empresas y lo que ofrecen para el puesto, de esta manera puedes comparar con más acierto.
Con estos portales ahorras tiempo, dado que no debes buscar por tu cuenta si las empresas tienen trabajos disponibles. También puedes recibir ofertas laborales directamente, o notificaciones de nuevos trabajos publicados.
La mayoría de estos sitios web cuentan con diferentes herramientas que pueden ayudarte a mejorar el currículo, así como información que te ayudará con el proceso de búsqueda, desde cómo presentar tu perfil laboral, cómo realizar propuestas o cómo determinar el salario, por ejemplo.
Por medio de estas cinco webs dedicadas a recopilar todo tipo de ofertas de empleo, tienes a tu disposición una gran variedad de ofertas laborales para postularte y conseguir así un empleo, de forma práctica, fácil y gratuita.
Deja una respuesta