El consumo de productos lácteos es habitual en la dieta de muchas personas. Sin embargo, para digerirlos correctamente, es necesario producir una determinada enzima, conocida como lactasa.

Contents

Una enzima de mucha importancia

La lactasa se trata de una enzima diseñada para descomponer moléculas para ayudar con la digestión, específicamente para descomponer la lactosa que está presente en los productos lácteos.

La lactosa cuenta con una composición doble, formada por la glucosa y la galactosa, esto provoca que no se digiera bien y genere diferentes efectos, como pesadez, diarrea o gases, por ejemplo.

Con la enzima, consigues partir la lactosa en dos, facilitando su digestión, sin sufrir de estos efectos. Cuando eres intolerante a la lactosa, quiere decir que tienes una deficiencia en lactasa.

La lactasa en mamíferos

Esta enzima se encuentra comúnmente en los mamíferos, y se produce en el intestino delgado de los animales jóvenes durante su infancia. La presencia de lactasa garantiza la hidrólisis, y el metabolismo normal de la lactosa en la leche materna.

Lactasa en mamiferos

Aunque los mamíferos producen lactasa intestinal durante la infancia, la producción de esta enzima disminuye considerablemente a medida que crecen, esto ocurre porque el animal ya no consume leche, por lo que ya no necesita descomponer la lactosa.

Sin embargo, en los seres humanos se produjeron diversas mutaciones genéticas en los últimos 10.000 años, relacionadas con la domesticación del ganado lechero y la extensión de la ganadería, que permitieron incorporar la lactosa a la dieta durante la adultez.

Se trata simplemente de una adaptación evolutiva para aprovechar una valiosa fuente de alimento. De hecho, la síntesis de lactasa en adultos es un rasgo genético mendeliano.

El problema se encuentra en la capacidad de metabolizar la lactosa, el cual es diferente en todas las regiones del mundo, ya que depende de la proporción de productos lácteos en la dieta del adulto.

Beneficios de la lactasa para la salud

La lactasa garantiza la correcta absorción de la lactosa, y protege al organismo de los signos de intolerancia a este importante ingrediente de los productos lácteos.

Con esta enzima se reduce en gran medida la hinchazón, los gases y otros síntomas de flatulencia. También sirve para prevenir el síndrome del intestino irritable que se produce cuando eres intolerante a la lactosa.

Además, te puede ayudar a prevenir la diarrea y la indigestión, siempre que exista una buena secreción de lactasa en tu organismo, de esta manera garantizas una buena absorción de la lactosa, y evitas los problemas estomacales.

Afecciones asociadas a la deficiencia de lactasa

Cuando existe una deficiencia en esta enzima, puedes sufrir de varias afecciones que perjudicarán a tu bienestar y salud en general, dado que son molestias que pueden afectar tus actividades diarias.

Si tienes deficiencia en la enzima y consumes productos lácteos, la lactosa entra en el intestino grueso. Luego se fermenta y provoca los síntomas típicos de la intolerancia a la lactosa, como el dolor abdominal, diarrea, náuseas y distensión abdominal.

Deficiencia de lactasa

Sin embargo, es importante señalar que el consumo de productos lácteos no provoca daños intestinales si eres una persona intolerante a la lactosa.

Esto significa que los síntomas son temporales y desaparecen cuando se elimina la lactosa de la dieta, o bien, cuando se toman comprimidos de lactasa para compensar la deficiencia de lactosa.

Existen diferentes tipos de intolerancia a la lactosa. La más común es la intolerancia primaria, que se debe a una pérdida gradual de la capacidad de producir lactasa.

La intolerancia secundaria a la lactosa está causada por daños en el intestino delgado, como la celiaquía o la gastroenteritis. También existe la intolerancia congénita, que es una afección muy poco frecuente causada por una deficiencia congénita de lactasa.

Los problemas de deficiencia de lactasa en el intestino pueden provocar diversas formas de intolerancia a la lactosa, dependiendo de las causas que provocan la deficiencia en la enzima.

De igual manera, la deficiencia de lactasa no debe confundirse con la alergia a la proteína de la leche, ya que se trata de un problema diferente. Por lo tanto, es importante consultar al médico para obtener un diagnóstico correcto.

Productos lácteos sin lactosa Kaiku

La leche sin lactosa Kaiku es leche digerida, la cual es descompuesta por medio de técnicas especiales, por lo que se garantiza su fácil digestión sin que sufras los efectos secundarios de la deficiencia de la enzima.

En otras palabras, son productos que contienen un 0% de lactosa. Algunos productos Kaiku sin lactosa dicen que contienen lactasa, ya que la lactasa se utiliza para descomponer la lactasa y es totalmente inofensiva.

Los productos Kaiku sin lactosa siempre garantiza que no contiene lactosa, para que todo el mundo pueda disfrutar de los productos lácteos sin preocupaciones, aunque siempre es recomendado revisar la etiqueta.

Estos productos los encuentras en supermercados o en tiendas especializadas, de esta manera tienes la seguridad de consumir leche y yogurt sin lactosa, evitando que sufras de los síntomas más habituales de la intolerancia a la lactosa.

La lactasa es fundamental para el organismo, con ella puedes digerir con más facilidad los productos lácteos, evitando dolores y molestias que perjudican tus actividades diarias y el bienestar en general, por lo que su deficiencia debe tratarse de inmediato para disfrutar de una vida más saludable.