Google ha buscado crear un sistema de mensajería en todo su ecosistema que sea transversal y que pueda poner a los usuarios en contacto. Ahora ha llegado otro elemento y es que desde hoy puedes enviar mensajes de texto directamente desde el ordenador, integrándose con Android y la aplicación Messages.
Contents
¿Qué es lo nuevo de Google?
El camino de Google hacia el mundo de la mensajería no ha sido sencillo, ya que las numerosas soluciones que ha presentado no se han adoptado y su competencia ha sido feroz. El gigante de la investigación ahora ha dado un paso más y ha puesto a disposición el sitio de Mensajes de Android, donde puede enviar y leer los mensajes que recibe esta aplicación.
Con la lectura de un código QR es posible interconectar el PC y Android, uniendo estos dos universos y convirtiéndolos en un solo elemento.
El uso no requiere la conexión de los dispositivos en la misma red, pero Google recomienda este paso para guardar datos. Además de este nuevo peso, Google ha introducido algunas características más nuevas en su aplicación de mensajería y su servicio. Estos estarán disponibles gradualmente y requerirán la actualización de la aplicación de mensajería de Android para darle acceso a todas las funciones.
Hablamos sobre la posibilidad de enviar GIF directamente desde la aplicación, la posibilidad de usar respuesta inteligente para obtener respuestas más rápidas y directas y finalmente la posibilidad de ver los enlaces web directamente en la aplicación, para facilitar la decisión de acceso a los sitios recibidos.
Esto al final era una novedad conocida, Android detectará un código 2FA y la notificación incluirá la posibilidad de copiar el código, por lo tanto estará en la memoria y listo para ser utilizado en la aplicación que originó la solicitud del código.
Con esta noticia, Google da un paso firme hacia su afirmación en el mercado de mensajes. La competencia es fuerte y muy avanzada, ya que Apple tiene a iMessage, aunque cerrado en su universo y Facebook tiene el WhatsApp y Messenger.
Google está probando un nuevo servicio de mensajería en Francia y el Reino Unido que reemplaza SMS y tiene similitudes con WhatsApp o iMessage.
Google está dando los primeros pasos para reemplazar los SMS con un servicio de mensajería más avanzado. Según el sitio web de tecnología The Verge, Google pondrá el sistema de Rich Communications Services (RCS) a disposición de los usuarios de Android en Francia y el Reino Unido a finales de este mes.
El objetivo es extender el servicio a otros países progresivamente
La intención de seguir adelante con el RCS ya cuenta con alrededor un año, pero se ha visto obstaculizada por la dificultad de llegar a un acuerdo con operadores de telecomunicaciones y fabricantes de teléfonos inteligentes. Ante la lentitud del proceso, Google decidió avanzar por su cuenta.
El servicio no es el equivalente de Google al iMessage de Apple, pero está cerca. Será una versión mejorada, explica la publicación, de los SMS tradicionales, que han sido reemplazados por aplicaciones como WhatsApp o Telegram.
RCS tiene una funcionalidad similar a estas aplicaciones de mensajería instantánea, como chats grupales, confirmación de lectura de mensajes, mensajes de voz y ubicación, así como envío de gifs y emojis. El objetivo es que en un futuro próximo, todos los usuarios de teléfonos inteligentes Android tengan acceso a estas funciones sin tener que instalar aplicaciones externas.
El gran fallo del servicio de Google es la falta de privacidad, ya que a diferencia de las aplicaciones como WhatsApp, los mensajes enviados por RCS no están cifrados de extremo a extremo. La empresa garantiza, sin embargo, que está trabajando para mejorar el servicio en este aspecto.
Por ahora Google solo garantiza que eliminará los mensajes de sus servidores tan pronto como se entreguen al destinatario.
¿Dónde descargar la aplicación?
Actualmente la aplicación solo está disponible para Android, sin fecha de lanzamiento para iOS. También es posible utilizarlo desde el navegador del ordenador, similar a Whatsapp Web. Simplemente ve al sitio (https://messages.android.com/), abre la aplicación en tu teléfono y escanea el código QR.
¿Pueden todos usarlo?
Actualmente solo OI ha adoptado el protocolo RCS, estando disponible para el 20% de sus usuarios.
Para saber si tienes el servicio, simplemente accede a la aplicación para que aparezca una alerta que te informa sobre una función que te permite hablar por Wi-Fi y la red de datos. Cuando aceptes la actualización, recibirás otra alerta informándote de la llegada de las nuevas funciones.
Siempre que tengas acceso a Internet, puedes enviar los mensajes sin coste adicional. Además de Oi, Claro y Vivo estaban probando el servicio. Según Google, había dos operadores que estaban implementando el RCS, así que ahora toca esperar y ver quién será el segundo en estar disponible.
¿Pero cuáles son las ventajas de RCS?
Debes estar preguntándote «si es así como Whatsapp, ¿por qué cambiar?». RCS es una tecnología abierta, lo que significa que cualquier fabricante o desarrollador puede realizar su propia aplicación. Y esto es bueno porque de esta manera el servicio no depende de que una sola compañía evolucione y continúe funcionando.
Además y debido a esto, no dependes de las políticas de uso de grandes compañías. Y por la misma razón tus datos no se pueden usar libremente, lo que garantiza privacidad (¿recuerdas los escándalos del uso de información personal por parte de Facebook, el propietario de Whatsapp?).
Deja una respuesta