El bienestar estado físico y mental ha llegado a convertirse en una de las principales prioridades en la vida de cada persona. En este artículo verás como mejorar todos estos aspectos tan importantes.

Contents

Consejos para mejorar nuestro estado físico

Fuera de su lugar de trabajo, durante su tiempo libre y lejos de las ocupaciones, gran parte de las personas optan por ocupar su tiempo adoptando y poniendo hábitos saludables en práctica, como por ejemplo socializar, salir en compañía de amigos, realizar deportes y/o actividades culturales, entre otras cosas.

Hombre entrenando con una esterilla en casa

Sin embargo siempre queda una duda, ¿cómo mejorar nuestro bienestar para poder disfrutar de una vida plena y saludable?

Por lo general, las personas suelen informarse sobre nuevas maneras de fomentar su bienestar. No obstante, la información disponible resulta ser mucha y en gran parte de los casos, no cuentan con suficiente tiempo para informarse correctamente.

Es por eso que a continuación estaremos proponiendo algunas formas, sencillas pero efectivas, de mejorar tu estado físico y mental. 

Dejar el sedentarismo

Puede sonar a cliché, pero lo cierto es que en la actualidad el estilo de vida de gran parte de las personas suele ser sedentario y por increíble que pueda parecer, un pobre o nulo movimiento físico podría causar el desarrollo de una sensación de estancamiento, la cual a su vez puede conducir hacia la depresión o simplemente, que las personas malgasten su tiempo libre sintiendo que no rinden y tampoco aprovechan la vida que se les ha dado.

Deja el sedentarismo

Sin embargo, una forma bastante sencilla de romper con este círculo vicioso consiste en salir al exterior.

Y es que un gesto tan simple como este podría suponer un enorme cambio en el aspecto anímico, al mismo tiempo que permite poner el cuerpo en movimiento, lo cual genera una sensación de bienestar, por lo que una muy buena opción sería el  optar por pasar un tiempo lejos de la ciudad, respirar aire puro, realizar largas caminatas o simplemente pasear una hora diaria alrededor de alguna calle.

 No por nada pasear se considera como uno de los ejercicios más saludables que pueden llevarse a cabo, ya que permite quemar las mismas calorías que se perderían al correr, especialmente al caminar manteniendo un ritmo acelerado. En cualquier caso, lo importante suele ser poner el cuerpo en movimiento no solo para desentumecer los músculos, sino también para despejar la mente. 

Probar cosas nuevas

Aunque es un punto que podría parecer sumamente amplio, se trata en  realidad de una ventaja, existe la oportunidad de probar cosas nuevas todos los días.

Hay numerosas actividades culturales que pueden realizarse en muy diversos lugares, entre ellas: relacionarse con el colectivo y también disfrutar de algún ambiente festivo dentro del cual poder aprender sobre otras culturas, movimientos culturales que tenga lugar dentro de la ciudad o sobre la historia y el arte, al igual que descubrir nuevas clases de entretenimiento o diversas recetas. 

Realizar deportes


El deporte es esencial para la mejora y mantenimiento del bienestar integral. Más allá de su evidente impacto en la condición física, aborda eficazmente la salud mental, fortaleciendo la mente y elevando el ánimo. Mientras que algunos optan por disciplinas específicas para optimizar su bienestar físico y mental, es indiscutible que los beneficios del deporte trascienden la simple tonificación corporal.

Practicar deportes en equipo o en grupo, por ejemplo, inserta momentos de colectividad en nuestra ajetreada vida diaria. Esta cohesión no solo potencia el rendimiento físico, sino que también promueve la interacción social, solidificando lazos y creando un espacio donde el trabajo colectivo y el disfrute lúdico convergen en una experiencia enriquecedora.

Por supuesto, no todos los deportes requieren de un equipo o un espacio especializado. Muchas personas encuentran su ritmo ejercitándose de forma individual, ya sea en un gimnasio o en la comodidad de su hogar. Estas rutinas diarias son una excelente manera de mantenerse activo y, además, liberar endorfinas, dopaminas y serotoninas. Estos neurotransmisores, a menudo denominados «hormonas de la felicidad», infunden una sensación de placer y euforia, elevando nuestro estado de ánimo y bienestar general.

Para quienes buscan una guía experta o consejos sobre deportes y bienestar, VitarClub es un recurso valioso que vale la pena explorar.

Probar experiencias nuevas a través de deportes extremos

Sal a entrenar y practica nuevos deportes

De igual manera hay modalidades de deporte nuevas las cuales destacan por poder ofrecer un toque de dinamismo a la rutina, al mismo tiempo que permiten descubrir  alguna nueva habilidad en aquellas personas que los practican.

Un buen ejemplo en este caso pueden ser las telas aéreas, las cuales hoy en día se presentan como una tendencia (dado que es posible practicar tanto dentro de algún centro de deporte como en el hogar), al igual que el túnel de viento, donde es posible experimentar una simulación de lo que es practicar paracaidismo.

Asimismo, cabe mencionar los deportes de riesgo dentro de los cuales no solo destaca el paracaidismo, sino también el puenting y cualquier otro tipo de deporte extremo que al practicarlo permita liberar completamente la adrenalina y el estrés al vivir experiencias increíbles. 

Fijar rutinas

Las rutinas consisten en la base para poder disfrutar de una vida plena y saludable. 

En este sentido, puede decirse que el caos horario no ofrece ningún beneficio para mejorar el bienestar, al contrario, termina desestabilizando el cuerpo, lo cual podrá alterar el horario de comida y el ciclo del sueño, causando insomnio (que hoy en día se presenta como un problema realmente grave).

Por ello, siempre es conveniente disponer de un esquema que permita pensar de manera ordenada para desarrollar un pensamiento centrado en  alguna dirección concreta.