Los castillos hinchables han logrado posicionarse como un elemento de diversión muy común dentro de cualquier fiesta para los niños.

De manera que al tratarse de una opción de entretenimiento perfecta para los más pequeños, no es de sorprender que con el paso del tiempo muchos padres apuesten por comprar uno donde sus niños se puedan divertir. Aunque siempre recomendamos que se contraten los servicios de profesionales del alquiler de castillos hinchables para no tener ningún problema.

Así, ya sea que desees adquirir uno de estos hinchables para que tus hijos puedan mantenerse entretenidos en el jardín del hogar en época de buen tiempo, o porque se acerca el cumpleaños de uno de tus pequeños y quieres incluirlo en sus fiestas, el comprar un castillo hinchable se trata de un gran acierto.

Ahora bien, dentro del mercado puedes conseguir una variedad de modelos cuyos precios pueden variar considerablemente, por eso, en este artículo queremos enfocarnos en decirte especialmente cuánto cuestan los castillos hinchables.

Contents

¿Cuál es el precio de los castillos hinchables?

Los castillos hinchables cuentan con un rango de precios bastante amplio y variable, lo cual se debe a que hay numerosos aspectos que podrían causar que su coste sea mayor o menor, por ejemplo, sus materiales de fabricación, forma, tamaño, detalles, y/o accesorios incluidos.

En cualquier caso, podemos decirte que el coste de los castillos inflables destinados a un uso particular, por lo general, se encuentra rondando los 30-500 euros; pero en el caso de los hinchables de uso profesional, el rango de precio suele ser considerablemente mayor.

¿Qué son los castillos hinchables?

Al hablar de un castillo hinchable se suele hacer referencia a una estructura especialmente creada a partir de lonas de plástico, las cuales toman forma cuando se bombea aire directamente a su interior.

Se trata de elementos elaborados para ofrecer entretenimiento a los pequeños (hasta 14 años), por lo que les ofrecen la oportunidad de saltar y correr en su interior, dado que su superficie se caracteriza por ser flexible y acolchada.

Generalmente se encuentran en zonas abiertas, por ejemplo, jardines o patios, y se pueden encontrar disponibles en una gran variedad de modelos y tamaños.

Cabe decir, que se tratan de estructuras que también podrían resultar de gran utilidad para que los niños puedan optimizar tanto su equilibrio como su coordinación, a la vez que se divierten junto a sus amigos, padres, o solos.

Factores que debes considerar al adquirir un hinchable

Entre los factores principales que deberías tomar en consideración al momento de comprar castillos hinchables para niños, se encuentran los que te mencionamos a continuación:

1.     Materiales

Un buen castillo hinchable debe encontrarse creado con materiales resistentes, duraderos, estables, seguros, suaves al tacto, ignífugos y capaces de mantener su color. Por eso, resulta esencial que se encuentre fabricado con plástico PVC, ya que el mismo consiste en un material sumamente resistente y flexible, sin importar factores externos como el clima.

2.      Tipos, tamaño y diseño

Hoy en día, dentro del mercado tienes la posibilidad de conseguir una inmensa variedad de hinchables con diversas formas y tamaños.

En este sentido, debes tener en cuenta que la forma del castillo dependerá especialmente del tamaño que tenga el espacio donde pretendes colocarlo, de manera que pueda entrar perfectamente en él.

3.      Método de hinchado

De igual manera, puedes tomar en cuenta el método de hinchado que tienen los castillos. Y es que los hinchables de mayores dimensiones suelen disponer de un sistema de hinchado automático, el cual funciona a través de un motor que se encarga de producir aire dentro del castillo, haciendo que se hinche totalmente y permanezca así a lo largo de todo el tiempo que desees utilizarlo en el día.

Por su parte, los modelos más baratos, por lo general, se hinchan a través de una bomba de aire, del mismo modo que suele hacerse con la mayoría de los accesorios que se utilizan a lo largo del verano, y se cierran con una válvula de seguridad gracias a la que logran mantener en su anterior el aire.

4.      Anclajes

Asimismo, tienes que tomar en consideración que pese a ser de gran tamaño, por lo general, los castillos hinchables no son muy pesados, razón por la cual lo más recomendable al momento de comprar uno será que te asegures de tener estacas o sujeciones a través de las cuales puedas anclarlo de manera segura y firme al suelo, a fin de prevenir cualquier posible accidente a la hora de usarlos como consecuencia de las ráfagas de viento.

5.      Limpieza y almacenamiento

Finalmente, lo más seguro es que no quieras mantener el castillo hinchable montado a lo largo de todo el año, de modo que tendrás que cerciorarte de escoger un castillo que pueda guardarse de forma sencilla y compacta, de manera que el mismo no ocupe mucho espacio cuando se encuentre totalmente doblado.

Asimismo, debido a que se mantendrá a la intemperie, deberás asegurarte de limpiarlo de forma periódica a fin de lograr preservar su higiene.

Tipos de castillos hinchables

Para terminar, debes saber que en el mercado existen diversos tipos de castillos de uso recreativo, los cuales se clasifican de la siguiente manera:

  • Castillos hinchables tradicionales: Son los modelos más clásicos, y podrían incluir toboganes, obstáculos o rampas, entre otras cosas.
  • Castillos con tobogán: Como su nombre lo indica, son hinchables que cuentan con un tobogán dentro de su estructura.
  • Castillos acuáticos: Ideales para los momentos de calor, ya que permiten saltar y remojarse al mismo tiempo.
  • Pista americana: Son hinchables que incluyen rampas y escaladas.