La no demanda de almacenamiento de productos en stock es una de las grandes necesidades de determinadas empresas, y para lograr una correcta solución a este tipo de situación es que existe el Cross-docking.

Mediante esta estrategia los fabricantes no se encargan del almacenaje de los productos, sino que es el mayorista distribuidor el que debe contar con los espacios necesarios para guardar la mercadería.

Una gestión de este tipo requiere de distintas capacidades de administración y de organización de stock, que es necesario que los usuarios conozcan a la perfección para lograr el éxito.

Contents

Cómo funciona el cross-docking y cómo mejorarlo

Es muy importante conocer el funcionamiento de esta estrategia logística para lograr una correcta implantación, y una mejora en sus procesos.

como funciona el cross docking

Suponiendo que existe una empresa que se dedica al e-commerce de ropa y accesorios, pero no cuenta con el suficiente espacio para mantener almacenados sus productos, es necesario para este proyecto que esta mercancía no esté parada durante demasiado tiempo en el lugar de la distribución.

Para que el proceso de cross-docking sea efectivo para una empresa lo más importante es realizar de una forma rápida la redistribución de cada uno de los productos, logrando una correcta sincronización entre todas las etapas, con el objetivo de que la mercancía llegue a su destino evitando cualquier demora, todos los inconvenientes que pueda surgir en este proceso.

Mediante este proceso, la compañía suele adquirir el producto cuando se concreta la compra por parte del cliente y este es redirigido de forma completamente sincronizada al centro de distribución, donde lo mandarán al cliente con el nombre de la empresa y el embalado pertinente.

El cross-docking paletizado es otra forma de utilizar este mecanismo y según su procedimiento, se trata de un  método en el que es muy importante una total sincronización, ya que los productos que se encuentran en los palets son directamente cargados en el camión de quien provee el transporte, quienes realizarán la entrega directa de estos productos al cliente, sin que la empresa en cuestión intervenga.

En este mecanismo paletizado se pueden llegar a reducir más los gastos debido a que en el proceso no se realiza un nuevo embalaje de la mercadería, así como tampoco se realiza una preparación de la misma.

a empresa en este caso particular debe realizar una tarea perfecta en lo que tiene que ver con la organización, ya que cualquier inconveniente en la administración de la mercancía puede llevar a la entrega errónea de un pedido.

Cada vez más empresas prefieren estos métodos mediante los cuales no hace falta almacenamiento y la entrega de productos se realiza de forma directa, y esto se debe a una serie de grandes beneficios que las empresas reciben al contratar a una empresa especializada en cross-docking para realizar sus entregas.

1.    Entregas dentro del plazo

Dentro de este proceso existen muchos aspectos pensados especialmente para la satisfacción del cliente, y uno de ellos es la mayor inmediatez a la hora de la entrega de los productos.

En este caso el gestor no tiene que afrontar altos gastos en la organización del stock, debido a que los productos no permanecen en ninguna zona de almacenamiento, sino que es enviado en un máximo de 3 días al consumidor final.

2.    Mejora la relación con el proveedor

El compromiso con el proveedor es mucho más profundo mediante una estrategia de cross-docking, ya que la entrega rápida de los productos con la mayor calidad, y a un precio preciso, siendo este el gran objetivo.

Esto no es un gran beneficio solamente para el cliente, sino también para el mismo productor que logrará cobrar de una forma más rápida por el servicio, ya que solo realizará el pago del ítem cuando sepa que la compra es efectiva.

3.    Mayor planificación

Si bien el almacenado de productos es un proceso del que las empresas se pueden olvidar por completo gracias al cross-docking, la planificación de todos los procesos tiene que estar mucho más sincronizada, como mencionamos antes.

Es decir que la organización es fundamental y el contacto con los proveedores, para que estos le otorguen la confianza al empresario de que podrá contar con los productos que necesita cuando los solicite, es fundamental.

Para que el plazo de la entrega se cumpla es muy importante la organización, logrando la total satisfacción del cliente.

¿Qué es el cross-docking?

Algunas empresas tienen como objetivo generar una mayor eficiencia en su cadena logística, logrando la eliminación de uno de sus procesos, como es el del almacenaje.

trabajador en una fabrica

El Cross-Docking le ofrece a distintos tipos de compañías la oportunidad de que la mercancía transite desde las instalaciones, una vez que el producto se encuentra terminado, directamente al cliente final, obteniendo como resultado una gran agilización del tiempo de distribución.

El cross-docking deja completamente de lado el almacenamiento como una de las instancias de la distribución de los productos que se producen, logrando de esta forma una mayor productividad, ya que no existe el tiempo de guardado, en el que un producto no produce ningún tipo de valor, ni para la empresa en sí, ni para los clientes.