Inside out, Star Wars o Marte, son unas de las películas de cine más famosas de la historia, pero debes saber unas cuantas curiosidades de esta.

Contents

Curiosidades de la película de cine Marte

Marte está dirigida por Ridley Scott y está basada en el libro de Andy Weir, el cual cuenta la historia de un astronauta que se queda solo en Marte después de que sus compañeros deben irse a causa de una tormenta de arena, donde creen que el astronauta había muerto. Una vez solo en el planeta debe encontrar la forma de contactar y de sobrevivir mientras espera el rescate, por lo que se las ingenia con ideas realmente ocurrentes con el fin de mantenerse con vida en el planeta rojo.

Las reservas de comida y agua que tenía en el refugio no eran suficientes para sobrevivir un largo tiempo, lo que ayuda al astronauta es que también es botánico, de forma que utiliza sus conocimientos para no morir de hambre ni de sed.

En una de las escenas se ve como el astronauta trata de cultivar patatas en un planeta el cual es imposible cultivar algo, debido a que es un país seco y sus condiciones climáticas no ayudan en nada. Sin embargo, en Perú se encuentra el centro internacional de la patata, que se quiere ver sumido en el reto de afrontar este desafío que se demostró en la película, por lo que comenzaron un proyecto de I+D+I con la ayuda de la NASA, para cultivar patatas en las mismas condiciones climáticas que se encuentran en Marte.

Perú quiere cultivar patatas tal y como hacían en la película

El director de CIPOTATO, dijo que la mejor forma de estudiar el cambio climático en el cultivo, era intentar cultivar en un país que había muerto hace 2.000 años atrás, con el fin de entender si es posible que las patatas crezcan en condiciones extremas de sequía y humedad como la que presenta el planeta rojo.

En caso de que los resultados sean positivos en este proyecto, se podrá llevar a cabo cultivos en zonas donde las temperaturas sean muy altas o en lugares donde la sequía sea extrema. Los científicos peruanos han dedicados años al estudio del cultivo de patatas y su riqueza nutricional, por lo que hoy en día sabemos que son ricas en vitaminas C, zinc o hierro, también contienen micronutrientes que son importantes para nuestro organismo.

Así que este proyecto no solo ayudaría a descubrir las formas de cultivar la patatas en zonas de sequía o alta temperatura, sino que también contribuye a combatir la malnutrición, la pobreza y además garantizaría el alimento.

Una idea que puede ser realidad

Para reflejar al máximo las condiciones del suelo que se encuentra en Marte, los investigadores peruanos utilizaran una prueba del suelo que se encuentra en la zona ardida de Pampas de la Joya en Perú.

Además de que también van a recrear el ambiente atmosférico en el laboratorio, subiendo los niveles de dióxido de carbono para simular lo que sucede en el planeta rojo. Los resultados de este proyecto van a permitir ayudar a sentar las bases de la agricultura extraterrestre.