El Templo de Santiago de Orreaga/Roncesvalles, ubicada en Navarra, suele ser el contexto anual en el que el 15 agosto se puede escuchar la lectura del poema titulado el “Cantar de Roldán”, en el cual se relata el fallecimiento de una parte de los soldados que pertenecían al ejército del emperador Carlomagno en una batalla ocurrida en Roncesvalles.
Contents
El poema del cantal del Roldán se lee el 15 de agosto
A través de la lectura del Cantar de Roldán se conmemora la brutal batalla donde el 15 de agosto del año 778, en los bosques de “Ronzesbal”, murieron los hombres que formaban parte de la retaguardia del ejército de Carlomagno.
Ese histórico acontecimiento se representa de manera oral cada año en la misma fecha en esta iglesia y consiste en una forma bastante original mediante la que es posible maravillarse con uno de los poemas épicos más hermosos que se tienen de ese período, el cual se encargó de llevar el nombre de Roncesvalles a cada parte de Europa.
Ocurrió que después de derribar los muros de Pamplona y cuando se encontraba de vuelta desde Zaragoza, el emperador Carlomagno decidió ubicar a sus mejores soldados en la retaguardia de su ejército, la cual estaba encabezada por Roldán y los 12 pares.
Pero los celos que sentía el traidor Ganelón hacia Roldán quien era su hijastro, causaron que éste vendiera a Roldán a los enemigos.
La historia de la festividad del cantar del Roldán
De esta manera fue que el desfiladero de Roncesvalles se manchó con sangre como resultado de una violenta batalla que se produjo entre los sarracenos y los franceses.
Al percibir que su batallón había sido reducido, Roldán hizo que su olifante sonara; Carlomagno logró escuchar el alarmante sonido repleto de angustia, sin embargo, Ganelón lo tranquilizó y lo persuadió para que no fuese a ayudarle. Pero Carlomagno no dejó que Ganelón lo engañara, por lo que emprendió el camino hacia el desfiladero de Roncesvalles con el propósito de vencer a los enemigos junto a su sobrino. Por desgracia, la ayuda llegó muy tarde, de modo que el emperador se encontró con un paisaje completamente devastado el cual estaba cubierto bajo el manto de la muerte.
Abatido, el emperador Carlomagno juró que se vengaría, al mismo tiempo que sujetaba con sus brazos el cuerpo sin vida de su apreciado Roldán.
En conmemoración de dicho acontecimiento y de esta obra, el 15 de agosto de cada año, se puede no solo leer, sino también escuchar de qué manera fallecieron Roldán y los 12 pares francés.
Esta obra se encuentra dentro del género de la épica
Esta es una obra perteneciente al género de la épica, la cual se utiliza para relatar en verso los sucesos que vivieron tanto personajes como lugares, porque esta solía ser la manera habitual en la que se presentaban antiguamente los hechos: engrandeciéndolos de manera que éstos se quedaran grabados dentro de la mente de quienes los escuchaban.
Deja una respuesta