Cualquiera de nosotros podría recordar momentos de su infancia que lo hicieron sentir muy feliz. Uno de esos recuerdos sería jugando cualquier deporte o actividad en la calle, patio del colegio o en el parque.

Contents

¿Cómo juegan los niños en la actualidad?

Era una época distinta, donde los niños se divertían con muy poco. No existían todas estas herramientas digitales que vinieron para cambiar la forma en cómo hacemos muchas cosas en la actualidad.

Niño jugando a la consola

En estos momentos hay una preocupación muy grande, ya que según algunos estudios se ha demostrado que los niños ya no juegan en la calle.

Veamos esto más de cerca a continuación:

La verdad es que no es necesario leer muchos estudios para darse cuenta de esta situación. Resulta que los niños de hasta 16 años de edad, han crecido en una época totalmente distinta a los demás.

Antes la diversión estaba ligada directamente al encuentro con los amigos, donde compartían momentos a través de juegos como cartas, monopolios y diversas actividades de mesa que hacían que el tiempo pasara rápido.

No era que antes los niños eran conformes, sino que era un momento totalmente distinto a este y eran las únicas herramientas de diversión que existían.

¿Con qué se divierten en la actualidad?

En el 2019 las cosas son totalmente distintas. Hoy en día los dispositivos móviles se han apoderado del mercado y uno de los grandes beneficiados son los pequeños de la casa.

Los estudios señalan que los más pequeños pasan al menos dos horas y media al frente de una pantalla, lo que demuestra una tendencia en el consumo bastante marcada. Tanto así que se dice que prefieren pasar más tiempo con sus equipos que con algún amigo o comiendo golosinas.

¿Qué piensan los padres?

Padre preocupado por su hija

Es un reto nuevo que los padres y representantes deben superar si quieren tener una relación saludable con sus pequeños. Por lo general suelen haber muchos problemas, ya que ellos ahora prestan mucha menos atención a nuestras instrucciones, quedándose su principal aliado, el dispositivo.

Sin embargo no todo es negativo. Según una encuesta realizada recientemente, los padres piensan que estos equipos pueden desarrollarle nuevas habilidades en el hijo, además de crearle un sentido de pertenencia y responsabilidad desde edades tempranas.

¿Qué podemos hacer?

Primero que todo se debe dar el ejemplo. No son pocos los casos donde son los propios niños quienes reclaman a sus padres el poco tiempo que pasan junto a ellos. De hecho, los adultos son quienes más chatean con ellos en entornos virtuales.

Por esto se hace indispensable contar con una asesoría que los ayude en este tema tan complejo. La idea es no sentir vergüenza, ya que es una situación nueva que aún no le ha dado respuesta.

Los expertos explican que es importante establecer horarios, límites y directrices donde se especifique la forma en que se utilizaran los dispositivos en casa.  La motivación en estos casos es importante, especialmente con los pequeños.

Debemos incentivarlos a que interactúen más tanto con los padres como con sus amigos. Las salidas en los espacios comunes es de gran ayuda para que mejoren sus habilidades sociales y no se aíslen en su propio mundo.

Hoy en día las personas más exitosas son aquellas que aprenden a relacionarse con distintos individuos desde edades tempranas, lo que le permite generar un networking que más temprano que tarde le funcionará.

También enseñarles un juego tradicional como se trataba anteriormente en la cultura popular puede ser una gran idea.

Las redes sociales

Niñas en las redes sociales enganchadas

Otro tema fundamental que va relacionado directamente con los dispositivos son las redes sociales. Hoy en día son las plataformas que más usuarios tienen, con lo cual hay que vigilar seriamente el contenido que ven cada cierto tiempo.

Es importante inculcarles que una vez subida una fotografía y vídeo, ese material queda expuesto para millones de personas, con lo cual se debe ser muy cuidadoso sobre lo que subimos a estas páginas.

Debe quedarles terminantemente prohibido subir fotos muy privadas que comprometan seriamente la seguridad de la familia y explicarles que de allí pueden surgir problemas que es mejor evitar. La paciencia en este tipo de casos es esencial.

Hay mucho por hacer. La tecnología es una excelente herramienta que nos facilita mucho el día a día, incluso con nuestros propios niños, el hecho de que ahora existan nuevas apps educativas que elevan su aprendizaje y habilidades es sencillamente extraordinario.

Sin embargo, los padres deben tomar cartas en el asunto para que el problema no se le escape de las manos. Es importante crear conciencia de la importancia del juego con otros niños para generar un mayor bienestar en su desarrollo.

“Ensuciarse es bueno”, se trata de una iniciativa que es más que interesante, donde busca que los niños vuelvan a sus orígenes y vean que la calle también es una fuente de entretenimiento, educación y desarrollo que no debemos ignorar.

Es una campaña promovida por Skip y hasta ahora todo ha salido de maravillas.  Esperamos que muchos padres se unan a la causa ya que puede ser la solución a esta situación que tiene preocupado a más de uno.

No te alarmes. Con un poco de paciencia y control, la tecnología podrá complementarse fácilmente con tus pequeños.