Puede que no tenga el glamour y el sentido de la ocasión de Cannes, el romance de Venecia o la grandeza del Oscar, pero en cuanto a volumen y alcance, el festival internacional de cine de Toronto es difícil de superar, incluso después de haber cortado su programa en un 20% este año, unas 60 películas menos que las anteriores, Toronto es un monstruo de un evento.
Contents
No te pierdas el festival de cine de Toronto
Esto significa varias cosas, lo primero, son las colas largas de espera, ya que son miles de personas serpenteando por las calles y manejados por sistemas que bordean lo kafkiano. Pero las colas están ahí por una razón, lo que nos lleva al segundo punto: el gran número de títulos.
El calendario de Toronto y su tamaño significa que es una plataforma ideal para probar si un título de prestigio tiene los quilates para que sea un contendiente en la carrera de los premios.
La primera conclusión de la edición de 2017
Los primeros indicios sugieren que va a ser otra batalla dura en la categoría de mejor actriz, con una gran cantidad de historias descarnadas y dirigidas por mujeres. Y la Batalla de los Sexos, la más reciente historia de Valerie Faris y Jonathan Dayton, está en la cima de la lista.
Con la actuación de Emma Stone como la jugadora de tenis Billie Jean King, la película cuenta la historia del tan divulgado partido de tenis de 1973 entre el rey y ex campeón, y además cerdo machista-chovinista, Bobby Riggs (Steve Carell).
Pero más que eso, es una historia de amor dando al llamado rey una dulzura de acero y una vulnerabilidad increíble y los temas a tratar son más que interesantes: igualdad de remuneración de géneros, igualdad de oportunidades para las mujeres, la aceptación LGBT en el deporte y poco más.
Otra poderosa protagonista femenina que se luce es Jessica Chastain, interpretando el papel central de Molly’s Game. Basada en un personaje de la vida real, Molly es una ex-esquiadora de nivel olímpico que se convirtió en anfitriona de juegos de póquer sin licencia y de apuestas altas, y se encuentra en el centro de una investigación del FBI.
La película tiene una energía trepidante y una trama muy cohesionada.
El deporte como tema recurrente
El mundo del deporte fue un tema recurrente en el festival de este año, que abrió con más tenis cortesía de la entretenida Borg vs McEnroe.
También hay que mencionar a la última película de Craig Gillespie ( Lars y la chica real), en una película que equilibra muy bien los conflictos de los principales sospechosos en el ataque a la patinadora rival Nancy Kerrigan.
Margot Robbie está sencillamente genial en su papel de la patinadora Tonya Harding y donde se cuentan de buena manera los elementos más oscuros de la historia de Harding: el abuso, la discriminación y una madre tóxica.
Otra actuación memorable es la de Annette Bening, quien interpreta a la estrella de Hollywood Gloria Grahame al final de su vida cuando se embarcó en una relación con un joven actor de Liverpool (Jamie Bell) y es que su papel es sencillamente brillante.
Deja una respuesta