La red para profesionales Linkedin es perfecta para encontrar oportunidades laborales relacionadas con tus habilidades o estudios. Sin embargo, es importante contar con un buen perfil para aumentar las posibilidades de contratación, ya que la competencia de trabajo es muy alta.
Hay varios consejos que puedes utilizar y resultan muy útiles para mejorar el perfil de Linkedin, y convertirse así en la primera opción para las empresas.
Contents
Un perfil más profesional en Linkedin
Los consejos para mejorar el perfil de Linkedin te ayudarán a conseguir un espacio más profesional, lo cual es esencial si se quiere generar una imagen más positiva en las empresas a la hora de inscribirte en las ofertas laborales.
Existen varios consejos muy útiles, sin embargo, los siguientes son los más sencillos y efectivos de aplicar.
Actualizar el perfil y mejorar la presentación
Lo primero es mantener tu perfil siempre actualizado, indicando las nuevas formaciones realizadas, los trabajos, los voluntarios, o las habilidades adquiridas.
Lo mismo con la información personal y de contacto, lo ideal es tener un correo electrónico activo y un número telefónico disponible. En caso de perder o no usar alguno de los dos, debes cambiarlo de inmediato para evitar problemas con la comunicación con las empresas.
También es importante usar una fotografía reciente y con una buena presentación. La foto debe tener buena calidad, dado que los perfiles con fotos de mala calidad o sin fotos, no generan la misma confianza.
En la fotografía debes aparecer bien peinado, con un corte de cabello adecuado, sin pendientes o mucho maquillaje, y con buena ropa.
Además, para conseguir una buena presentación, debes evitar los errores de ortografía y los tipográficos. Si los empleados encuentran una falta ortográfica, esto termina por afectar tu imagen.
Información más completa
En el perfil de Linkedin tienes la oportunidad de colocar una gran variedad de información relacionada con tus habilidades, conocimientos, experiencia, y profesión.
Lo primero que debes hacer es escribir un titular atractivo, usando palabras clave, añadiendo las cualidades, evitando los errores de ortografía, con las mayúsculas en los lugares correctos, y mostrando siempre la experiencia.
En el perfil puedes resaltar los logros y habilidades de manera específica, dado que la plataforma ofrece la opción de añadir secciones para colocar esta información. También está la opción de colocar un blog profesional, en el cual compartes contenido útil sobre ti, y el sector laboral en el cual te especializas.
Linkedin permite añadir contenido multimedia, como vídeos, fotografías o infografías, de esta manera enriquece el perfil y lo hace más atractivo a los empleadores.
La plataforma permite elaborar un resumen completo sobre tu vida profesional. Dedica un buen tiempo para crear un resumen único y original que impacte positivamente en las empresas. Mostrando todo lo que sabes y eres capaz de hacer de una manera práctica, completa y efectiva.
Recomendaciones y referencias
Las recomendaciones y referencias son importantes para el perfil de Linkedin. Se recomienda conseguir recomendaciones de anteriores trabajos, o de los institutos para incluirlos en el perfil.
Cuando las empresas ven un perfil con recomendaciones y referencias positivas, se sienten inclinados a considerar esta opción. Esta información genera confianza y seguridad a la hora de comparar, y elegir entre los diferentes profesionales.
Participar en grupos y hacer contactos
Linkedin es una plataforma social en la que puedes conectar con otras personas para crear tu propia red de amigos. Puedes enviar solicitudes a conocidos, compañeros de trabajo, y otros profesionales de tu misma área.
Con esto tienes la oportunidad de interactuar con profesionales que también buscan empleo, recibir consejos y ayudas, incluso conocer ofertas laborales a las que puedes optar.
También se aconseja participar en grupos, los cuales son similares a Facebook o Google Plus, ya que existen grupos enfocados en una temática o para ofertas de empleo. Elige varios relacionados con tu perfil profesional para que obtengas información útil.
Siguiendo estos consejos, puedes conseguir un perfil en Linkedin que sea profesional y bien visto por las empresas. Gracias a esto, las posibilidades de ser contratado y recibir una buena oferta son más altas.
¿Por qué usar Linkedin?
Como profesional, tener un perfil en Linkedin ofrece muchas ventajas interesantes que mejoran tus posibilidades de conseguir empleo.
Además de encontrar trabajo, en Linkedin generas oportunidades de negocio. Puedes colocar un perfil con la información de tu negocio y los servicios que ofreces, de esta manera aumentas el reconocimiento de la marca, consigues mayor credibilidad, y mejoras el posicionamiento en Google.
Las posibilidades de vender más aumentan gracias a Linkedin, esto porque permite encontrar potenciales clientes que necesiten de tus soluciones profesionales. Para obtener buenos resultados, la plataforma ofrece funciones como filtros especiales, sugerencias personalizadas, o saber las visitas al perfil.
Es una plataforma de uso gratuito, ya que con registrarte ya cuentas con un perfil donde publicitar tus capacidades profesionales. La cuenta gratuita ofrece las funciones más esenciales y útiles como profesional.
Aunque la membresía prémium ofrece varias ventajas interesantes, la opción gratuita es igual de recomendada si eres un profesional, o un negocio que busca destacar en su sector.
Linkedin es la red social para profesionales donde tienes la oportunidad de conseguir empleo o clientes. Por tal motivo, necesitas preparar un buen perfil, donde destaques las habilidades, los conocimientos y la experiencia que posees, de manera sencilla, clara y efectiva.
Deja una respuesta