Un tema muy importante al que en ocasiones no se le da la relevancia que merece, es al estado de las carreteras, ya que es muy común que al transitar por algunas de ellas se encuentren algunos baches en el camino, los cuales pueden colocar en riesgo la vida de los conductores de coches y de sus tripulantes.

Contents

Procesos que existen para reparar las carreteras a lo largo del año

Aunque se hagan reparaciones en el hormigón en determinados momentos, a lo largo del año las mismas pueden socavarse en algún punto, ocasionando que estas nuevamente tengan baches en su largo transitar, sobre todo en aquellas carreteras que poseen un gran tráfico de coches.

Teniendo en cuenta toda esa situación, en este artículo vamos a comentarte cómo se reparan las carreteras a lo largo del año, ya que para ello es necesario tener en cuenta tres procesos, que además permiten la conservación de las vías.

carreteras de españa

Si eres uno de los que se ha hecho la pregunta que titula este artículo, continúa leyendo los siguientes apartados donde estaremos analizando en detalle más sobre él.

Es necesario contar con recursos suficientes a lo largo del año

  • La reparación de las carreteras no es algo que sea muy sencillo de hacer si no se cuenta con los recursos necesarios para ello, tanto para mantenimiento preventivo, como para la reparación de los baches que se vayan dando en el camino.
  • Todas las carreteras necesitan labores de conservación de manera periódica, ya que de esta forma se estará asegurando que funcionen de manera correcta, garantizando así la seguridad de quienes transiten por esa vía, así que resulta necesario que se le dé prioridad a la asignación de recursos para el mantenimiento de las mismas.
  • Gracias al presupuesto aprobado para reparar las carreteras durante el año, se puede cumplir con las distintas tareas que sean necesarias en ese sentido, y más si se cumple con esto durante un largo tiempo, porque en el caso de fallar la asignación de recursos, es cuando comienzan a aparecer los problemas y las vías empiezan a deteriorarse.
  • En tal sentido, para lograr la reparación y conservación de las carreteras a lo largo del año, se debe destinar al menos el 2% del valor de la vía a conservar, ya que de nada valdrá destinar un gran presupuesto en una renovación, si no se hará en los años siguientes un control sobre esta.

Se necesita una buena planificación y gestión

  • Cuando se tienen disponibles los recursos necesarios para la reparación de carreteras y que son suficientes para la conservación de las mismas, también se necesita una buena planificación para concretar los objetivos propuestos, donde se establecerá cada una de las tareas necesarias, los trabajos a hacer y el tiempo de ejecución de cada uno de ellos.

  • La planificación establecida para la reparación de las carreteras puede hacerse a mediano o largo plazo, según el estado en que se encuentren las mismas, por lo que también es muy importante que exista una buena gestión en ese sentido, que desde las instituciones en cargadas se vele por el cumplimiento de lo pautado.
  • Al tener una buena planificación y gestión, la reparación de las carreteras a lo largo del año será una tarea más sencilla, así que es fundamental que se pueda cumplir con ello para la seguridad de todos los que transitan con sus coches por ellas.

Debe existir una organización institucional adecuada

  • Otro aspecto importante para que se pueda dar la reparación de carreteras a lo largo del año, es que exista una buena organización institucional para ello, ya que estas son las encargadas de asumir las distintas competencias en cuanto a la conservación de las vías, y que en España va desde el Ministerio de Fomento, hasta la Unidad de Carreteras Provincial.
  • Cada una de las instituciones a cargo de la reparación de carreteras, se encargará de realizar los contratos respectivos para hacer dicho trabajo, aunque anteriormente la preservación de las vías era una competencia exclusiva de la Administración de carreteras que tenía sus trabajadores y maquinarias.
  • Las empresas seleccionadas para hacer reparaciones en las carreteras, realizan el trabajo por tramos que generalmente abarcan entre 100 y 200 km, y cuya vigencia puede ser 4 a 6 años, haciendo en ese tiempo labores de preservación ordinaria, pero de no haberse incluido en el contrato este último punto, se deberá aplicar un contrato convencional que complemente el inicial.
  • Sin embargo, en los últimos años se han hecho contratos concesionales para la reparación de las carreteras por períodos de hasta 20 años, en los cuales las empresas seleccionadas deben hacer todo el mantenimiento que necesite la vía durante el tiempo establecido.

La reparación de carreteras a lo largo del año solo es posible si se cuenta con los recursos necesarios para ello, tanto económicos, como de personal humano que realice dichas labores, pero sobre todo que sepan realizar una buena planificación y velar por la gestión de la misma.

Asignar este tipo de trabajo no puede ser a cualquier empresa que se dedique a labores similares, más bien debe ponerse frente a estos a quienes tengan experiencia, a los profesionales especializados en la conservación de carreteras, y que en España se les conoce como Jefes COEX.

La reparación de las carreteras de un país a lo largo del año es fundamental, por lo que sea cual sea la administración encargada, la misma debe garantizar la seguridad de los usuarios que transitan por dichas vías.