La contaminación ambiental es uno de los grandes flagelos a los que nos enfrentamos día a día, por lo que cada vez son más las acciones que se impulsan con la intención de resarcir los daños que como seres humanos le causamos al planeta, y es por ello que existen algunas regulaciones para los coches en ese sentido.

En España una de las ciudades donde se ha tomado muy en serio el cuidado del medio ambiente es Barcelona, por lo que no todos los coches pueden circular libremente, ya que pueden estar incurriendo en faltas que sus conductores desconocen, pero que no los eximen de las mismas.

Para que no infrinjas las leyes de la ciudad, en este post vamos a decirte cómo saber si tu coche puede entrar en Barcelona, si verdaderamente no afecta la calidad del aire de la ciudad, para que viajes y te traslades con tu vehículo sin problemas.

Barcelona es una de las ciudades que se ha establecido como una Zona de Baja Emisión (ZBE), por ello los conductores deben circular por su territorio solo con los vehículos debidamente autorizados para ello, y eso solo podrán hacerlo los que no sean tan contaminantes como para colocar en riesgo la salud pública.

Contents

¿Qué coches tienen prohibido entrar en Barcelona?

Desde el 1 de enero de 2020 comenzó la restricción en Barcelona de los vehículos que contribuyen negativamente a la calidad del aire de la ciudad, y por ende, a la salud pública, específicamente en las ZBE, y esos son todos los que no correspondan al distintivo ambiental DGT.

ZBE

La mayoría de las personas que van a Barcelona desconocen lo que es la ZBE, el ámbito que abarca, algo que es muy importante para ellos, ya que desde las 07:00 y hasta las 20:00, los días laborales no pueden circular con los coches y vehículos que no cumplan con las normas ambientales de la ciudad.

El ámbito que abarca la ZBE y que deben saber todos los conductores, es el siguiente:

  • Barcelona
  • Sant Adria de Besos
  • Parte de Esplugues de Llobregat
  • Cornella de Llobregat
  • L’Hospitalet de Llobregat

La medida de restricción se aplica a vehículos ligeros como ciclomotores y motos, turismos M1 y los de diésel que hayan sido matriculados antes del 2005 o 2006, así como a los de categoría L matriculados antes de 2003, y a las furgonetas N1, camiones N2 Y N3, autobuses M2 y M3.

A partir del 1 de enero de 2022, la medida se extiende a los camiones N2 y N3, autocares pequeños M2 que sean anteriores a la norma Euro 4, los cuales hayan sido matriculados antes de 2006 o 2007; y desde el 1 de julio de 2022 aplicará para los autobuses y autocares M3 que estén destinados al transporte colectivo, y que sean anteriores a la misma norma.

Vehículos que fueron matriculados en el área metropolitana y otras partes del estado

Todos los coches que hayan sido matriculados en Barcelona y que poseen la etiqueta ambiental 0, B, C o ECO, pueden circular sin ningún tipo de restricciones por las ZBE, por ello es muy importante que conozcas si tu vehículo tiene problemas en ese sentido.

Excepciones para los vehículos matriculados en el área metropolitana

ZBE entrada barcelona

Después de leer la información planteada anteriormente, quizás te sientas preocupado sobre la circulación de tu coche por Barcelona, pero te podemos decir que si no cumple con los requisitos mencionados, todavía es posible que puedas entrar en la ciudad, ya que hay algunas excepciones que así lo permiten, y que son las siguientes:

  • Autorizaciones diarias: estas son otorgadas a los coches o vehículos que visitan Barcelona de forma esporádica y pueden emitirse por un máximo de diez días, tiempo que podrás estar con él en la ZBE.
  • Exenciones autorizadas: son aquellas que se les otorgan a los vehículos destinados al transporte de personas con movilidad reducida, al igual que los que se utilizan para servicios esenciales o de emergencia.
  • Tarjeta verde metropolitana (T-verda): título que se le da a las personas que deciden utilizar el transporte público gratuita e ilimitadamente, con la condición de dar de baja y desguazar el vehículo que posee, y que no cumple con las etiquetas ambientales.

Vehículos que fueron matriculados en el extranjero

Ahora, en cuanto a los vehículos que se matricularon fuera de España, ya que estos no cuentan con ningún tipo de clasificación estatal, se debe demostrar que los coches cumplen con los requisitos ambientales que se exigen en Barcelona, así como que también cumplen con los requisitos tecnológicos, puesto que es lo único que permitirá que circulen por la ZBE.

En ese sentido, los coches que podrán ingresar a Barcelona, son los que hayan sido categorizados de la siguiente manera desde el 1 de enero de 2020:

  • Categoría L para motocicletas y ciclo motores con clasificados como Euro 2 o superior
  • Vehículos de turismos clasificados como eléctricos o gasolina Euro 3 o superior, así como los diésel 4 o superior.

También tendrán acceso aquellos vehículos que desde el 1 de abril de 2021 tengan la categoría N1 para vehículos comerciales ligeros, sean estos eléctricos, gasolina Euro 3 o superior, al igual que los diésel Euro 4 o superior.

Finalmente, desde el 1 de julio de 2022 se permitirá el acceso a Barcelona de los autocares y autobuses M3 que tengan como destino el transporte colectivo de personas, y que hayan sido clasificados como Euro 4 o superior.