No hay nada que identifique a un país más que la arquitectura, pues ella posee formas definidas, diseños diversos y demás aspectos que permiten hacer única una estructura. Otro aspecto, es que dependiendo de la época en la que fue construida, hay rasgos que varían.
Contents
Estructuras arquitectónicas en España
España es uno de los territorios que más ha sufrido cambios en el campo de la construcción, pues con el tiempo se han ido incorporando nuevas tendencias en el diseño y elaboración de los monumentos. En parte, esto se debe a la intrusión de personas provenientes de otros países.
Sin embargo, la introducción de esos nuevos pensamientos y las innovadoras propuestas en las estructuras, ha permitido que el país contenga infinidad de formas y tendencias en cuanto a la arquitectura se refiere.
Algunas de ellas fueron construidas bajo un propósito histórico, mientras que otras surgieron por el impulso artístico de los creadores. Sea cual sea el objetivo que perseguían, muchas de ellas han logrado catalogarse a nivel mundial como unas de las más importantes para la humanidad.
Por supuesto que, debido a la etapa en la que fueron construidas cada una de ellas, varían mucho en cuanto a las formas y diseños, aparte de tener el toque personal de cada uno de los arquitectos creadores de esas obras.
Grandes estructuras de la cultura española
Un claro ejemplo de estructuras imponentes que forman parte de la cultura española y que son reconocidas como tal, son la Alhambra de Granada, la Catedral y Mezquita de Córdoba y por supuesto, la Sagrada Familia de Barcelona.
Mencionamos estas, porque se encuentran entre los sitios más populares del mundo y con mayores visitantes anuales. Por ello, es necesario conocer un poco más de su historia y sus atractivos.
La Mezquita-Catedral de Córdoba: es conocida en nuestros días con el nombre de Catedral de la Asunción de Nuestra Señora y es una de las obras más antiguas construidas, pues su estructura comenzó a desarrollarse a partir del año 785.
Es indudablemente un monumento histórico, que ha sufrido diferentes modificaciones. Asimismo, las fachadas han sido remodeladas, el interior fue ampliado, entre otros cambios. Es una de las grandes maravillas que posee la humanidad y se encuentra en la lista de Patrimonios de la Humanidad de la UNESCO.
Alhambra: es una ciudad andalusí que está ubicada en Granada. En ella, hay enormes jardines, palacios y fortalezas que la caracterizan. Tal es su trascendencia histórica, que anteriormente albergó tanto al monarca como a la corte completa del Reino nazarí de Granada.
Su hermosura radica tanto en sus imponentes estructuras, como en la forma magistral en la que se integra con la naturaleza.
La Sagrada Familia de Barcelona: finalmente, esta es una de las construcciones más espectaculares del mundo y fue diseñada por Antoni Gaudí.
Esta obra hace una mezcla excepcional de elementos y formas que son totalmente innovadores y que, visualmente, deleitan a todo el que se encuentre cerca de ella.
Estos son algunos de los ejemplos que se pueden citar para identificar las imponentes obras arquitectónicas que se encuentran en España, que son consideradas Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Deja una respuesta