Los refrescos son unas de las bebidas más populares que existen en el mundo entero, por lo que hay una gran variedad de ellas, las cuales forman parte de la vida de la mayoría de personas en las distintas sociedades, bien sea para compartir con los amigos y familiares en una celebración, como bebida refrescante o para mezclar con algún tipo de alcohol.

Contents

TOP refrescos más conocidos de la historia

Son muchas las marcas de refrescos que han existido a lo largo de la historia, destacando por los diferentes sabores que estas tienen, por lo que los consumidores tienden a tener una preferencia marcada según la que más le haya gustado al probarla por primera vez.

Hoy te mencionaremos en este artículo cuáles han sido las marcas de refrescos más conocidas de la historia, dándote algunos detalles sobre ellas, que quizás hasta leer este artículo desconocías, como cuándo fue que por primera vez alguien la probó.

Seguro en muchas oportunidades te hiciste preguntas referente a tus refrescos favoritos, así que hoy puede que te respondamos esas interrogantes, si entre tus preferencias se encuentran las marcas más reconocidas de la historia.

Coca Cola

  • No existe una marca de refresco que sea más conocida que la Coca Cola, la más popular de toda la historia de las bebidas de este tipo, por lo que tiene más de 150 años liderando el mercado, siendo protagonista de los eventos más importantes de casi todas las sociedades y que forma parte del día a día de muchas personas y familias.
  • Coca Cola es un refresco que fue inventado por un farmacéutico de los Estados Unidos, quien se inspiró en una receta hecha por un químico de París, donde la receta de esta no eran precisamente los ingredientes que tiene hoy en día, más bien era un estimulante que estaba hecho con alcohol y hojas de coca.

  • Las primeras bebidas de la marca se vendían como un medicamento para aquellas personas que sufrieran de disfunción sexual, la cual tuvo algo de éxito, pero que se encontró con un gran problema, y es que en Atlanta, donde se producía y vendía esta, se prohibió el alcohol, lo que el farmacéutico supo solucionar agregándole en lugar de vino azúcar y ahí fue que nació la bebida gaseosa como tal en el año 1986.
  • La reformulación de la Coca Cola tuvo un gran éxito, algo que lamentablemente su creador, el Dr. John Stith Pemberton no pudo ver, ya que unos años más tarde falleció, sin saber el revuelo que causaría su invento.
  • Tras unos años de éxito, Coca Cola tuvo que ser reformulada nuevamente, esto fue a principios del siglo XX, ya que por cuestiones raciales y de costos, se tuvo que eliminar la coca de sus ingredientes, para finalmente sustituirla por cafeína y más azúcar, que es la Coca Cola que conocemos hoy en día.
  • En más de 200 países se fabrica la Coca Cola en estos días y se ha sacado muchas variantes de su fórmula según el lugar de fabricación.

Pepsi Cola

  • El segundo lugar de las marcas de refrescos más conocidas de la historia sin duda alguna es para Pepsi Cola, una marca que nació a finales del siglo XIX, cuando se desató el boom de las bebidas carbonatadas y fue creada por otro farmacéutico, Caleb D. Bradham de New Bern.
  • La primera bebida de la marca Pepsi fue hecha con extracto de nuez de cola, pero el origen de su nombre se da debido a la utilización en sus ingredientes de una sustancia llamada pepsina, que tenía como función mejorar la digestión de quien se tomara este refresco.
  • Pepsi Cola pudo convertirse en la empresa de refrescos más grande de todos los Estados Unidos, gracias a que sus bebidas se vendían muy rápido, pero sus administradores cometieron muchos errores financieros y para 1920 se tuvieron que declarar en bancarrota.
  • La nueva era de la Pepsi surgió en 1931, once años después, cuando la empresa fue comprada por el empresario Charles G. Guth, encargándose entonces de hacer una reestructuración completa de esta para ponerla a funcionar nuevamente.
  • Guth se encargó de contratar a químicos para que se encargaran de mejorar la fórmula de la Pepsi, pero también contrato a los mejores ingenieros que fueran capaces de crear un sistema de embotellamiento único, que años más tarde sería el que regiría todo el sector de los refrescos.
  • Con el papel que consiguió la Pepsi Cola desempeñar, se logró crear Pepsi Co, un gran conglomerado de marcas de alimentos, el más grande de todo el mundo, donde irónicamente la Pepsi Cola no es su producto estrella, pero sigue siendo el segundo refresco que tiene más venta e todo el mundo.

Fanta

  • Ya dejando atrás los dos rivales directos anteriores, entra en el terreno otro producto de la Coca Cola Company, pero esta bebida llega para revolucionar el terreno de los sabores, ya que no es la cola, sino que es sabor a naranja, algo que ha gustado mucho, y que tiene una historia un tanto peculiar que vale la pena conocer.
  • Cuando se dio inicio de la Segunda Guerra Mundial, la Alemania Nazi tuvo fue embargada por los países aliados, lo que ocasionó alrededor de 50 plantas embotelladoras de Coca Cola se quedaran sin algunos de sus ingredientes para los refrescos, por lo que tuvieron que utilizar otro sabor para estos o tendrían que cerrar las plantas.
  • Es así como los químicos de dichas plantas pensaron en una solución y esa fue hacer un refresco que estuviera basado en suero, jarabe de maíz y sidra de manzana.
  • Ahora, el nombre que le dieron a este refresco, fue pensado también por el contexto en que se creó, ya que al ser una creación casi que producto de la fantasía, lo mejor para esta sería llamarse “Fanta”.
  • La venta de los refrescos Fanta se dio bastante bien, por lo que al finalizar la guerra siguió la producción de esta marca pero con otra fórmula, que es la conocida hoy en día y que se fabrica a nivel mundial.