España se caracteriza, primordialmente, por la variedad de bienes culturales que posee. Cabe destacar que estos son determinados por la UNESCO (United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization) o traducida al español como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Contents
¿Por qué es tan importante formar parte del Patrimonio Cultural?
Los Patrimonios Culturales de la Humanidad son muy importantes, pues determinan cuáles son aquellos recursos que realmente representan al hombre y significan algo para su existencia. Es por ello, que los patrimonios no se establecen de acuerdo a su antigüedad, sino a su aporte al mundo entero.
Por supuesto, muchos de los tesoros que son valorados e identificados como patrimonios tienen miles de años de existencia pero, más allá de eso, la verdadera relevancia yace en los acontecimientos históricos sucedidos en un determinado espacio.
Un dato importante, es que España se encuentra en el tercer lugar dentro de los países poseedores de mayores bienes declarados Patrimonio de la Humanidad, después de Italia y China. Para el año 2016 se cuenta con un total de 45 bienes declarados, dentro de los que se incluyen los culturales, naturales y mixtos.
Un error común en considerar que los bienes que posee un país determinado se reducen a lo físico, pero esto no es así. Dentro de la contemplación de los patrimonios, hay espacio para los arquitectónicos, artísticos, históricos, de la humanidad, industrial y natural.
Es por eso que se puede decir que hay una amplia gama de bienes alrededor de todo el mundo, los cuales son clasificados de acuerdo a su rama específica. En este caso, España cuenta con uno muy especial, que no es muy reconocido y que está dentro de los Patrimonios de la Humanidad, específicamente los naturales.
España cuenta con grandes Patrimonios de la Humanidad
El Parque nacional de Garajonay está ubicado en La Gomera, una de las principales islas de las islas Canarias. Este parque está caracterizado por la belleza natural en los entornos y por la diversidad de vegetación que posee, incluso, desde el 2012 es declarado Reserva de la Biósfera por parte de la UNESCO.
Una distinción especial de este patrimonio es que está dominado por el bosque que se encuentra escondido entre las nieblas, en lugar de tener un paisaje volcánico que es lo más común en este tipo de lugares.
Su conservación es casi perfecta, es decir, no posee ningún tipo de daño evidente por parte de los hombres, lo que hace mucho más atractivo el lugar pues permite una conexión directa de las personas en conjunto con el medio ambiente, prácticamente virgen, que los rodea.
También se pueden observar más de 20 especies de árboles, las cuales se distribuyen a través de todo el parque de forma excepcional. Es un espacio muy atractivo que llama la atención de aquellos que gozan del contacto con la naturaleza.
Aparte de eso, invita a todo el que desee acercarse a disfrutar de una experiencia inolvidable, donde resalta la contemplación de los hermosos paisajes y de la valoración del enorme potencial cultural que España ofrece al mundo entero.
Deja una respuesta