Sevilla es conocida por ser una de las metrópolis que cuenta con el mayor centro histórico en Europa y es que gran parte de los atractivos turísticos y monumentos es posible hallarlos en el interior de los límites de la muralla, que se encuentra en la antigua ciudad y que ha ido evaporarse a medida que trascurre el tiempo.
Contents
Descubre la cultura arquitectónica de Sevilla
Los principales monumentos que posee Sevilla son dos: La Catedral y El Alcázar, cuyos nombres se encuentran en cada uno de los catálogos de monumentos que ningún turista puede dejar de visitar.
Los sitios de interés que están en Sevilla además iglesias, palacios, parques, puentes, la plaza de toros e incluso el encanto de sus múltiples barrios, incluyen los monumentos de la ciudad y a continuación te mostraremos algunos de los más destacados.
- La Catedral de Santa María: Con una base gótica data de los siglos XV-XVI, la Catedral de Santa María de Sevilla resulta ser la más grande en el país, tiene una estructura grandiosa la cual está dividida en 5 naves y actualmente es Patrimonio de la Humanidad.
El retablo mayor que está ubicado en el interior mantiene las enormes proporciones del conjunto.
De igual manera, la catedral protege una cantidad de capillas, esculturas, portadas, pinturas y panteones de un gran valor tanto artístico como histórico. La sala capitular posee un estilo renacentista, mientras que la Sacristía Mayor tiene un estilo plateresco. Igualmente, es necesario mencionar el claustro, al cual se le conoce como “Patio de los Naranjos”.
Sin embargo e indudablemente, el elemento que más destaca en la catedral de Santa María y el cual es además el símbolo más representativo de Sevilla, es “La Giralda”, una hermosa torre que pertenecía a la vieja mezquita árabe que estaba antes de la catedral cristiana, y que mide alrededor de 100m de altura.
- Archivo de Indias: Este archivo está ubicado a un lado de la catedral. Fue elaborado en el año 1785 y en el presente es el mayor archivo tanto de información, como de documentación que se tiene sobre las actividades militares, económicas, políticas, entre otras, dentro de las colonias españolas situadas en América y Filipinas.
- Reales Alcázares: El Alcázar de Sevilla, es un conjunto de construcciones civiles que más se destacan en la ciudad, el cual fue declarado igualmente Patrimonio de la Humanidad y esta consiste en un conjunto de palacios erigidos durante el siglo X, mientras trascurría la época del dominio islámico.
Después, los siguientes reyes ordenaron construir sus palacios reales propios, los cuales usaban como domicilios particulares, por lo que es posible encontrar una amplia diversidad de estilos y estructuras, donde se destacan el gótico, mudéjar, renacentista, entre otros.
El empleo continuo en el transcurso de los años como domicilio privado para los reyes, aún continua vigente hasta el presente.
- Torre del Oro: Una hermosa torre albarrana de 3 cuerpos, que está situada en la ribera del Guadalquivir: El primer cuerpo data del siglo XIII, el segundo del XIV y el tercero del XVIII.
Deja una respuesta