¿Sabes cómo traducir una página web? Sigue leyendo para descubrirlo.

Traducir una página web es una acción muy importante si tienes como objetivo expandir tus productos o servicios hacia mercados internacionales.

Lo cierto es que, la manera más exacta para la traducción de tu site, es contratar una agencia de traducción profesional, que no solamente se encargue de trasladar el contenido de un idioma a otro, sino que busque el mejor significado en cada ocasión, a fin de llamar la atención del público concreto que habla esa lengua.

Contents

¿Por qué es importante traducir un sitio web?

El desarrollo de Internet ha hecho que los sitios web se expandan a nivel mundial. El comercio electrónico ha conseguido romper las fronteras geográficas de una región concreta y ofrece nuevas perspectivas a los comerciantes y a los clientes. Además de tener un sitio atractivo y bien optimizado con herramientas SEO, es bueno que puedas ampliar tus horizontes y lanzarte al mercado internacional.

 

Traducir tu página web te permitirá:

 

  • Llegar a más gente
  • Mejorar la confianza y la satisfacción del cliente
  • Mejorar tu posicionamiento en los motores de búsqueda
  • Obtener una ventaja competitiva significativa
  • Aumentar tu volumen de negocios

6 herramientas para traducir tu página web

herramientas traduccion

Como hemos mencionado anteriormente, la forma más efectiva de traducir una página web es contar con un equipo de profesionales que lo haga manualmente. Eso te permitirá llegar a tu público de una forma eficaz y comprensible. Sin embargo, existen algunas herramientas de traducción automáticas que pueden resultarte útiles.

Traductor Google

El Traductor Google, probablemente sea la herramienta de traducción en línea más conocida. Esta plataforma cuenta con más de 100 idiomas disponibles y una afluencia de 500 millones de usuarios diarios. Entre sus principales características, destaca que es una herramienta fácil de utilizar y accesible para todas las personas, además de la buena calidad en sus traducciones.

 

Google Translate también cuenta con sistemas de tecnología que lee los textos escaneados, con la finalidad de traducirlos.

Google Chrome

Google Chrome te permite traducir cualquier página web sin tener que salir de ella. Abre la página web que quieras traducir y haz clic en el símbolo de Chrome Translate que aparece en la esquina superior derecha de la barra de direcciones. Podrás traducir ese site a tu idioma predeterminado o elegir una nueva lengua.

Tradukka

Tradukka es una herramienta que traduce tus textos a tiempo real, es decir, mientras vas escribiendo. Esta plataforma es muy sencilla e intuitiva y cuenta con dos cajas de texto vacías. En la primera caja deberás ir escribiendo el texto que deseas traducir y en la otra irás obteniendo la traducción.

 

El principal problema que presenta esta opción, es que no es posible traducir textos demasiado largos ni hacer la traducción de una página web directamente.

Deepl

Deepl es una plataforma de traducción que se lanzó en 2017 y que se ha convertido en una de las favoritas para los usuarios. Esta herramienta gratuita ofrece a los usuarios traducciones bastante más fluidas, con respecto a otros traductores automáticos. La versión PRO permite a los usuarios tener acceso a un traductor de páginas web.

 

No obstante, por el momento, Deepl solamente está disponible en 7 idiomas: francés, inglés, español, alemán, italiano, holandés y polaco.

BabelFish

BabelFish es un traductor de pago, pero ofrece una versión gratuita de prueba para nuevos usuarios. Esta herramienta traduce tus textos a una gran variedad de idiomas y también es capaz de traducir una página web completa. Además, ofrece una extensión que puedes agregar a tu página web para traducir directamente desde allí.

Systran

Systran es un traductor instantáneo y gratuito que ofrece buenos resultados en línea. Puedes emplearlo como diccionario para traducir una sola palabra, para traducir tus textos o, incluso una página web completa. Cuenta con 14 idiomas diferentes, entre ellos el inglés, el coreano, el sueco, el francés, el italiano, etc.

 

Ahora ya sabes cómo traducir una página web y por qué deberías hacerlo para alcanzar a tu público internacional. Recuerda que la opción más fiable es contratar a un traductor profesional que trabaje con tus textos manualmente para sacar la mejor versión de ellos, en el idioma que tú elijas.