La rehabilitación de edificios en Barcelona, es un método empleado en el área de construcción con la finalidad de extender los períodos de vida de las viviendas, de tal manera que su uso pueda extenderse en mayor medida.
Contents
Como se clasifica la rehabilitación de edificios en Barcelona
Este método le garantiza los habitantes de un determinado complejo de viviendas la posibilidad de gozar de las condiciones básicas de salubridad, energía y hábitat en sus hogares, de tal manera que la persona no corra riesgo alguno durante su larga estadía en su casa o apartamento.
Se trata entonces de una técnica de conservación estructural, motivada al mantenimiento de los espacios hogar de los habitantes de la misma.
Debido a la gran cantidad de problemas a tratar durante la rehabilitación, se han creado clasificaciones sobre los tipos de rehabilitación de edificios que existe. Esto, motivado a que existen múltiples tareas que dentro de la rehabilitación se realizan y en ese sentido, se ha decido dar nombre a cada una de esas tareas que en general, conllevan a la realización de múltiples tareas dentro de un hogar.
Así pues, dentro de los tipos de rehabilitación que hemos logrado contemplar en Barcelona y otras ciudades de Europa tenemos a las siguientes:
Rehabilitación con reestructuración puntual: Consiste en la realización de tareas ya delimitadas dentro de un espacio determinado.
Se realizan cuando existen dificultades generalmente mínimas o muy prematuras dentro de una estructura. Por lo general sus tareas no van más allá de asegurarse que las normas para las medidas contra incendios se encuentren publicadas en los espacios comunes del hogar; cuando de edificios se trata, la instalación o reparación de ascensores resulta muy importante, así como también de las escaleras mismas; la apertura de hoyos en una pared para realizar un intervención determinada al sitio.
Rehabilitación con reconfiguración: Dentro de sus objetivos, podemos exponer las tareas de poca inversión. De hecho, esta clase de rehabilitación se realiza en mayor parte sobre los espacios internos de un hogar, sin modificar en ningún momento el volumen del edificio o casa.
En este sentido, las intervenciones de este tipo de rehabilitación van orientadas al trato de daños mínimos dentro de la estructura, como lo puede ser humedad excesiva, algún trazo mal realizado e impactos de objetos contra las texturas del edificio.
Rehabilitación y acondicionamiento: Como su nombre lo indica, constituyen, a nivel teórico el tipo de rehabilitación más familiar para las personas, es decir, que son quizás el más conocido dentro del área externa a la construcción.
Así pues, la rehabilitación y acondicionamiento consisten en el mejoramiento de los espacios de un edificio, acoplando los espacios a las exigencias de los propietarios o a las condiciones mínimas para el hábitat de las mismas. En este caso, la rehabilitación se realiza cuando el edifico se encuentra en condiciones deficientes, comprometiendo de manera perjudicial la integridad de sus propietarios.
Existen situaciones en las que los propietarios llevan a cabo este tipo de rehabilitación motivados a la reestructuración de sus espacios, con la idea de modernizar las herramientas con las cuales acondicionan sus espacios dentro de los cuales estos conviven diariamente.
Deja una respuesta