Cuando se trata de los consentidos de la casa, la cocina para niños es bastante amplia y si a ello agregamos nuestro ingenio y creatividad los resultados no se harán esperar.

Contents

La cocina ideal para los niños de la casa

No obstante, no perdamos de vista que los niños son de paladares no muy fáciles de complacer, de hecho, es bastante común ver como las madres se las ingenian para lograr complacer sus gustos y anotarse un triunfo si logran que el pequeño comensal ingiera los alimentos que le han preparado.

Existen libros de recetas y menús, espacios en internet dedicados a la cocina para niños, programas de concurso que involucran al niño en la cocina, actividades educativas en las escuelas y en casa.

¿Que prefieren los niños?

Primero debemos tener claro que hay niños con una apatía constante a la hora de ingerir alimentos, otros solo consumen lo que les gusta y otros tantos son de muy buen comer y aceptan casi todo lo que esté a su alcance comer; en todo caso debemos ser atentos y proporcionar la alimentación necesaria y que cubra realmente sus necesidades de nutrición y con frecuencia con la ayuda de su médico o de un nutricionista.

A los niños les gusta mucho la pasta, las salchichas, pizza, patatas fritas y las hamburguesas; estos alimentos bien acompañados pudieran ser una opción para alimentarlos de vez en cuando pero no puede convertirse en la comida cotidiana.

¿Cómo hacer más atractivos los alimentos para los niños?

  • En primer lugar, es importante enseñar a nuestros niños desde los primeros años de vida a probar todos los alimentos, a educar su paladar, evitar los menús especiales para ellos, variar los alimentos para no hacerles el hábito de comer siempre lo mismo, que nos acompañen al supermercado y que aprendan a escoger alimentos saludables y hacerles participar en la preparación de éstos.
  • Ahora bien, si ya tienen aversión por algunas comidas, podemos ingeniarnos para hacer que las consuman y es que picar de forma muy menuda los vegetales y verduras de manera que sean imperceptibles a la vista del niño y prepararlas con su comida favorita.
  • Presentar los alimentos con figuras divertidas de animales o muñecos, hacer de ese momento agradable para que se animen a comer.
  • Debemos aprovechar de agregarle ingredientes que comúnmente no sean de su agrado picados muy finamente.
  • Ofrecer como una especie de premio dulce a base de frutas, al final de cada comida.
  • Si le gusta el yogurt, mezclarlo con frutas picaditas o cereales.
  • Licuar las verduras y legumbres y servirlas como una papilla.
  • Complacerlos con alguna de sus comidas favoritas y siempre acompañadas de algún complemento saludable y nutritivo.
  • Hacer las comidas a una misma hora todos los días.

Para hacer más divertido ese momento, de vez en cuando podemos cambiar la rutina, cambiando del comedor al mesón o al jardín, una terraza o un mantel tipo picnic en el piso, todo es válido para animarlos a comer.